El barril de petróleo entró en una era de fluctuaciones ligada a la crisis económica. Después de alcanzar en 2008 su mayor nivel histórico (150 dólares), recayó a menos de 40 dólares antes de volver a subir, en junio de 2009, a más de 70 dólares. Pese a estos precios erráticos, la demanda de oro negro debería mantenerse e incitar a los petroleros a intensificar sus búsquedas en zonas de difícil acceso y sensibles para el medio ambiente.
ISBN: 978-987-614-208-3
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Bovet, Philippe
Incluso caro, el petróleo no es bueno para la ecología
En: El Atlas de Le Monde diplomatique III. -- 1a. reimp. -- Buenos Aires : Capital Intelectual; Le Monde diplomatique, 2011
El barril de petróleo entró en una era de fluctuaciones ligada a la crisis económica. Después de alcanzar en 2008 su mayor nivel histórico (150 dólares), recayó a menos de 40 dólares antes de volver a subir, en junio de 2009, a más de 70 dólares. Pese a estos precios erráticos, la demanda de oro negro debería mantenerse e incitar a los petroleros a intensificar sus búsquedas en zonas de difícil acceso y sensibles para el medio ambiente.
ISBN: 978-987-614-208-3