Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Los gobiernos bonaerenses de Manuel Fresco y Rodolfo Moreno


  En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 49, Vol. 595 (feb., 2017). --
Buenos Aires :

Todo es historia

,

  Este trabajo realiza un recorrido histórico en torno a los prolegómenos del segundo golpe de Estado, el 4 de junio de 1943. Para ello indaga tanto en las peculiares relaciones políticas entre notables y caudillos o dirigentes locales, que concierne al clientelismo político, como en la articulación y los efectos que los distintos arreglos institucionales tuvieron sobre las tortuosas relaciones entre los presidentes de la Nación y los gobernadores de la provincia de Buenos Aires; y entre éstos y la estructura partidaria conservadora y sus vinculaciones con las diferentes crisis o encrucijadas de la política democrática.
  ISBN: 0040-8611

  1. 
HISTORIA
; 2. 
ARGENTINA
; 3. 
HISTORIA ARGENTINA
; 4. 
SIGLO XX
; 5. 
GOBERNADORES
; 6. 
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
; 7. 
FRESCO, MANUEL ANTONIO (1888-1971)
; 8. 
MORENO, RODOLFO (1879-1953)
; 9. 
PARTIDOS POLÍTICOS
; 10. 
FRAUDE ELECTORAL
; 11. 
PARTIDO DEMÓCRATA NACIONAL
; 12. 
CONSERVADURISMO
; 13. 
SISTEMA ELECTORAL
; 14. 
ELECCIONES
; 15. 
SUFRAGIO
; 16. 
CASTILLO, RAMON S. (1873-1944)
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Antúnez, Damián
Los gobiernos bonaerenses de Manuel Fresco y Rodolfo Moreno
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 49, Vol. 595 (feb., 2017). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2017

Este trabajo realiza un recorrido histórico en torno a los prolegómenos del segundo golpe de Estado, el 4 de junio de 1943. Para ello indaga tanto en las peculiares relaciones políticas entre notables y caudillos o dirigentes locales, que concierne al clientelismo político, como en la articulación y los efectos que los distintos arreglos institucionales tuvieron sobre las tortuosas relaciones entre los presidentes de la Nación y los gobernadores de la provincia de Buenos Aires; y entre éstos y la estructura partidaria conservadora y sus vinculaciones con las diferentes crisis o encrucijadas de la política democrática.
ISBN: 0040-8611

1. HISTORIA; 2. ARGENTINA; 3. HISTORIA ARGENTINA; 4. SIGLO XX; 5. GOBERNADORES; 6. PROVINCIA DE BUENOS AIRES; 7. FRESCO, MANUEL ANTONIO (1888-1971); 8. MORENO, RODOLFO (1879-1953); 9. PARTIDOS POLÍTICOS; 10. FRAUDE ELECTORAL; 11. PARTIDO DEMÓCRATA NACIONAL; 12. CONSERVADURISMO; 13. SISTEMA ELECTORAL; 14. ELECCIONES; 15. SUFRAGIO; 16. CASTILLO, RAMON S. (1873-1944)
Solicitante: