¿Qué fue del Libro de Actas del Congreso de Tucumán y del Acta de la Declaración de la Independencia? No obstante su importancia, el documento fundacional de la Argentina ha desaparecido de los archivos nacionales. ¿Descuido, robo deliberado, confusión? El autor de la nota analiza las distintas ediciones que tuvo el acta en el siglo XIX, y sigue el razonamiento del historiador del arte, Bonifacio del Carril, en cuanto a la posibilidad de que el Acta original estuviera en poder de Rosas. Con todo, da pie para un final abierto.
ISBN: 0040-8611
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Bustos Thames, Juan Pablo
¿Quién se apropió del Acta de Declaración de la Independencia? : sobre el Libro de Actas de la Sesiones Públicas del Congreso de Tucumán de 1816
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 49, Vol. 595 (feb., 2017). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2017
¿Qué fue del Libro de Actas del Congreso de Tucumán y del Acta de la Declaración de la Independencia? No obstante su importancia, el documento fundacional de la Argentina ha desaparecido de los archivos nacionales. ¿Descuido, robo deliberado, confusión? El autor de la nota analiza las distintas ediciones que tuvo el acta en el siglo XIX, y sigue el razonamiento del historiador del arte, Bonifacio del Carril, en cuanto a la posibilidad de que el Acta original estuviera en poder de Rosas. Con todo, da pie para un final abierto.
ISBN: 0040-8611
1. HISTORIA; 2. ARGENTINA; 3. HISTORIA ARGENTINA; 4. SIGLO XIX; 5. DOCUMENTOS HISTÓRICOS; 6. ACTAS; 7. DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA (1816); 8. PATRIMONIO HISTÓRICO