Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La penúltima guerra del Restaurador : el segundo gobierno de Juan Manuel de Rosas (1835-1852)


  En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 49, Vol. 595 (feb., 2017). --
Buenos Aires :

Todo es historia

,

  El largo gobierno de Rosas, encabezado por un rico hacendado porteño, partidario del orden, pero que conocía la forma de hacerse popular, dio lugar a una acentuada politización de las clases bajas de la campaña y de las orillas que acompañó y celebró sus decisiones. No obstante fue la firme defensa del territorio frente a las pretensiones de Francia y de Inglaterra de intervenir en la cuestión del Río de la Plata lo que generó más adhesiones. En tiempos en que ambas potencias desplegaban sus apetitos imperialistas, la actitud de Rosas fue valorada por sus contemporáneos, más allá de los aspectos dictatoriales de su gobierno.
  ISBN: 0040-8611

  1. 
HISTORIA
; 2. 
ARGENTINA
; 3. 
HISTORIA ARGENTINA
; 4. 
SIGLO XIX
; 5. 
ROSAS, JUAN MANUEL DE (1793 - 1877)
; 6. 
POLÍTICA
; 7. 
GOBIERNO
; 8. 
GOBERNADORES
; 9. 
FEDERALISMO
; 10. 
FEDERALES
; 11. 
FRANCIA
; 12. 
CONFLICTOS ARMADOS
; 13. 
BLOQUEO FRANCES
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Cura, Osvaldo
La penúltima guerra del Restaurador : el segundo gobierno de Juan Manuel de Rosas (1835-1852)
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 49, Vol. 595 (feb., 2017). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2017

El largo gobierno de Rosas, encabezado por un rico hacendado porteño, partidario del orden, pero que conocía la forma de hacerse popular, dio lugar a una acentuada politización de las clases bajas de la campaña y de las orillas que acompañó y celebró sus decisiones. No obstante fue la firme defensa del territorio frente a las pretensiones de Francia y de Inglaterra de intervenir en la cuestión del Río de la Plata lo que generó más adhesiones. En tiempos en que ambas potencias desplegaban sus apetitos imperialistas, la actitud de Rosas fue valorada por sus contemporáneos, más allá de los aspectos dictatoriales de su gobierno.
ISBN: 0040-8611

1. HISTORIA; 2. ARGENTINA; 3. HISTORIA ARGENTINA; 4. SIGLO XIX; 5. ROSAS, JUAN MANUEL DE (1793 - 1877); 6. POLÍTICA; 7. GOBIERNO; 8. GOBERNADORES; 9. FEDERALISMO; 10. FEDERALES; 11. FRANCIA; 12. CONFLICTOS ARMADOS; 13. BLOQUEO FRANCES
Solicitante: