Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE
(1943-...)
  

Política, Estado y clases en el kirchnerismo : una interpretación


  En: Realidad económica. -- Vol. 305 (1 de ene.al 15 feb., 2017). -- ,

  Este artículo presenta los que el autor considera rasgos principales de lo que usualmente se denomina kirchnerismo y propone una interpretación que pone énfasis en la articulación de factores políticos y económicos. Afirma como cuestión central el impulso a una estrategia de desarrollo que ve en la expansión del consumo de las clases populares un estímulo a la inversión productiva y al crecimiento y una dimensión social de la democracia, implicando condiciones de viabilidad político-institucionales tanto como económicas que la emparentan con la tradición del peronismo y más genéricamente con el populismo económico latinoamericano.
  ISBN: 0325-1926

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
ECONOMÍA
; 3. 
ECONOMÍA ARGENTINA
; 4. 
KIRCHNER, NÉSTOR (1950-2010)
; 5. 
KIRCHNERISMO
; 6. 
POLÍTICA
; 7. 
GOBIERNO
; 8. 
POLÍTICA ECONÓMICA
; 9. 
ESTADO
; 10. 
GASTO PÚBLICO
; 11. 
INCLUSIÓN SOCIAL
; 12. 
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
; 13. 
POPULISMO
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Vilas, Carlos María (1943-...)
Política, Estado y clases en el kirchnerismo : una interpretación
En: Realidad económica. -- Vol. 305 (1 de ene.al 15 feb., 2017). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2017

Este artículo presenta los que el autor considera rasgos principales de lo que usualmente se denomina kirchnerismo y propone una interpretación que pone énfasis en la articulación de factores políticos y económicos. Afirma como cuestión central el impulso a una estrategia de desarrollo que ve en la expansión del consumo de las clases populares un estímulo a la inversión productiva y al crecimiento y una dimensión social de la democracia, implicando condiciones de viabilidad político-institucionales tanto como económicas que la emparentan con la tradición del peronismo y más genéricamente con el populismo económico latinoamericano.
ISBN: 0325-1926

1. ARGENTINA; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. KIRCHNER, NÉSTOR (1950-2010); 5. KIRCHNERISMO; 6. POLÍTICA; 7. GOBIERNO; 8. POLÍTICA ECONÓMICA; 9. ESTADO; 10. GASTO PÚBLICO; 11. INCLUSIÓN SOCIAL; 12. DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL; 13. POPULISMO
Solicitante: