A fines del siglo XV España y Portugal exploraban los mares en busca de una ruta hacia el Oriente. Ambos reinos poseían, además de una favorable situación geográfica, una infraestructura adecuada: esto es, una importante tradición marina que incluía escuelas de navegación, adelantos técnicos y científicos. España se orientó hacia América simultáneamente con el fin de la reconquista de su territorio.
ISBN: 950-07-1717-4
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Lobato, Mirta Zaida (1948-...)
Conquista, ocupación y organización colonial del territorio
En: Atlas histórico de la Argentina. -- Buenos Aires : Sudamericana, 2000
A fines del siglo XV España y Portugal exploraban los mares en busca de una ruta hacia el Oriente. Ambos reinos poseían, además de una favorable situación geográfica, una infraestructura adecuada: esto es, una importante tradición marina que incluía escuelas de navegación, adelantos técnicos y científicos. España se orientó hacia América simultáneamente con el fin de la reconquista de su territorio.
ISBN: 950-07-1717-4
1. HISTORIA; 2. ARGENTINA; 3. HISTORIA ARGENTINA; 4. AMÉRICA; 5. SIGLO XVI; 6. NUÑEZ DE BALBOA, VASCO (1475-1519); 7. MAGALLANES, FERNANDO DE (1480-1521); 8. GABOTO, SEBASTIÁN (ca.1484-1557); 9. CONQUISTA; 10. COLONIZACIÓN; 11. EXPLORADORES; 12. VIAJEROS; 13. EXPEDICIONES; 14. BUENOS AIRES (FUNDACIÓN, 1536); 15. NUÑEZ CABEZA DE VACA, ALVAR (1490-1558); 16. BUENOS AIRES (FUNDACIÓN, 1580); 17. ECONOMIA COLONIAL; 18. ENCOMIENDA; 19. ÉPOCA COLONIAL; 20. SIGLO XVII; 21. VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA; 22. VIRREINATO; 23. BUENOS AIRES; 24. SOCIEDAD; 25. POBLACIÓN; 26. ABORÍGENES; 27. INDÍGENAS; 28. POBLACIONES INDÍGENAS I. Suriano, Juan