El dominio español en el terriorio del Río de la Plata comenzó a resquebrajarse cuando se planteó la necesidad de reorganizar los territorios coloniales y, sobre todo, a partir de las invasiones británicas de 1806 y 1807. El poder de los funcionarios hispanos se deterioraba y los criollos aspiraban a establecer su dominio. Pero el proceso fue largo, y sólo con el reconocimiento generalizado de la autoridad del Estado en 1880 puede afirmarse que se alcanzó la organización nacional plena.
ISBN: 950-07-1717-4
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Lobato, Mirta Zaida (1948-...)
Revolución, República y Confederación (1806 - 1852)
En: Atlas histórico de la Argentina. -- Buenos Aires : Sudamericana, 2000
El dominio español en el terriorio del Río de la Plata comenzó a resquebrajarse cuando se planteó la necesidad de reorganizar los territorios coloniales y, sobre todo, a partir de las invasiones británicas de 1806 y 1807. El poder de los funcionarios hispanos se deterioraba y los criollos aspiraban a establecer su dominio. Pero el proceso fue largo, y sólo con el reconocimiento generalizado de la autoridad del Estado en 1880 puede afirmarse que se alcanzó la organización nacional plena.
ISBN: 950-07-1717-4
1. HISTORIA ARGENTINA; 2. HISTORIA; 3. ARGENTINA; 4. SIGLO XIX; 5. GUERRA DE LA INDEPENDENCIA; 6. INVASIONES INGLESAS (1806-1807); 7. REVOLUCIÓN DE MAYO (1810); 8. SAN MARTÍN, JOSE DE (1778-1850); 9. LOGIA LAUTARO (1812); 10. CONSTITUCION DE 1819; 11. UNITARIOS; 12. CONFEDERACIÓN ARGENTINA (1835-1852); 13. ROSAS, JUAN MANUEL DE (1793 - 1877); 14. QUIROGA, JUAN FACUNDO (1788-1835); 15. URQUIZA, JUSTO JOSE DE (1801-1870); 16. ACUERDO DE SAN NICOLÁS (1852) I. Suriano, Juan