El Sur del Cáucaso emergió de la Unión Soviética como una región inestable. A las guerras étnico-territoriales, sólo interrumpidas por los ceses del fuego, se sumaron las luchas de poder entre movimientos nacionalistas y la ex Nomenklatura del Kremlin, y las crecientes tensiones socioeconómicas.
ISBN: 987-1181-54-X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Cheterian, Vicken
Oleoductos y conflictos étnicos en el Cáucaso Sur
En: El Atlas de Le Monde diplomatique II. -- 1a.ed. -- Buenos Aires : Cono Sur; Capital Intelectual, 2006
El Sur del Cáucaso emergió de la Unión Soviética como una región inestable. A las guerras étnico-territoriales, sólo interrumpidas por los ceses del fuego, se sumaron las luchas de poder entre movimientos nacionalistas y la ex Nomenklatura del Kremlin, y las crecientes tensiones socioeconómicas.
ISBN: 987-1181-54-X
1. CONFLICTOS ÉTNICOS; 2. CONFLICTOS ARMADOS; 3. CÁUCASO; 4. GEORGIA; 5. ARMENIA; 6. AZERBAIYÁN; 7. MIGRACIÓN DE PERSONAS; 8. DESEMPLEO; 9. PETRÓLEO; 10. BRITISH PETROLEUM (BP); 11. OLEODUCTOS; 12. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; 13. RUSIA