El trabajo tiene como objeto general contribuir con un estudio de caso, centrado en Aristófanes, 'Caballeros' 1-208, al debate sobre la existencia o no de una teoría democrática de la democracia ateniense. El segmento de texto a analizar, visto como discurso panfletario, consistiría en una práctica de balance activo de las democracias atenienses. Como objetivos específicos, nos proponemos el estudio de los diferentes recursos retóricos de degradación: alegoría, composición nominal, disemia, ironía, etc.
ISBN: 1514-3333
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Coscolla, María J.
El discurso panfletario contra la democracia radical : una aproximación retórico-argumentativa. El prólogo de 'Caballeros' de Aristófanes, 1-280
En: Circe de clásicos y modernos. -- no. 7 (dic., 2002). -- Santa Rosa (La Pampa) : Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de La Pampa, 2002
El trabajo tiene como objeto general contribuir con un estudio de caso, centrado en Aristófanes, 'Caballeros' 1-208, al debate sobre la existencia o no de una teoría democrática de la democracia ateniense. El segmento de texto a analizar, visto como discurso panfletario, consistiría en una práctica de balance activo de las democracias atenienses. Como objetivos específicos, nos proponemos el estudio de los diferentes recursos retóricos de degradación: alegoría, composición nominal, disemia, ironía, etc.
ISBN: 1514-3333