El viejo mito de las Edades de la humanidad recorre todo el sistema de la literatura romana. Catulo lo recuerda en primer término y Virgilio lo recrea desde el género pastoril, elevando su inspiración en la cuarta égloga hacia ciertos "temas mayores". Ovidio, en las 'Metamorfosis' (1.89-150), revisita el mito modificando el sentido que tenía en sus predecesores.
ISBN: 1514-3333
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Mainero, Jorge
Variaciones ovidianas : el mito de las edades en la 'Metamorfosis'
En: Circe de clásicos y modernos. -- no. 7 (dic., 2002). -- Santa Rosa (La Pampa) : Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de La Pampa, 2002
El viejo mito de las Edades de la humanidad recorre todo el sistema de la literatura romana. Catulo lo recuerda en primer término y Virgilio lo recrea desde el género pastoril, elevando su inspiración en la cuarta égloga hacia ciertos "temas mayores". Ovidio, en las 'Metamorfosis' (1.89-150), revisita el mito modificando el sentido que tenía en sus predecesores.
ISBN: 1514-3333
1. LITERATURA; 2. LITERATURA LATINA; 3. OVIDIO NASON, PLUBIO (43 a.C. - 17); 4. TEXTOS LITERARIOS; 5. ESTUDIOS LITERARIOS; 6. CRÍTICA LITERARIA; 7. MITOS; 8. MITOLOGÍA; 9. MITOLOGIA GRECOLATINA