A pesar del fin de la Guerra Fría, los gastos militares mundiales nunca cayeron a menos del 60% de su pico máximo histórico de 1987. Originado, en parte, por la reducción de la cantidad de efectivos, al relativo descenso de los presupuestos le siguió una nueva alza, encabezada por Estados Unidos desde 1999, y acentuada luego del 11 de septiembre de 2001. La brecha cuantitativa y tecnológica que separa a Washington del resto del mundo aumenta sin cesar.
ISBN: 987-98731-9-X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Achcar, Gilbert
Recomienza la carrera armamentista
En: El Atlas de Le Monde diplomatique. -- Buenos Aires : Cono Sur, 2003
A pesar del fin de la Guerra Fría, los gastos militares mundiales nunca cayeron a menos del 60% de su pico máximo histórico de 1987. Originado, en parte, por la reducción de la cantidad de efectivos, al relativo descenso de los presupuestos le siguió una nueva alza, encabezada por Estados Unidos desde 1999, y acentuada luego del 11 de septiembre de 2001. La brecha cuantitativa y tecnológica que separa a Washington del resto del mundo aumenta sin cesar.
ISBN: 987-98731-9-X
1. GLOBALIZACIÓN; 2. ARMAMENTISMO; 3. ARMAS; 4. TECNOLOGÍA; 5. TECNOLOGIAS MISILISTICAS; 6. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; 7. PRESUPUESTO; 8. EJÉRCITO; 9. OTAN (ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DEL ATLÁNTICO NORTE); 10. RUSIA; 11. CEI (Comunidad de Estados Independientes)