Se analiza la descripción del "mensajero de los dioses" en dos autores del s.I: Cornuto y Heráclito el 'rhetor'. Ambos utilizan el análisis de la etimología del nombre del dios y sus epítetos como eslabones que encadenan el sentido literal a las significaciones ocultas del texto. Consideran la poesía épica, especialmente a Homero, el vehículo primario para la transmisión de la teología, si bien mediante el término 'teología' quieren significar una explicación proto-filosófica sobre las divinidades.
ISBN: 1514-3333
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Alesso, Marta
Los dioses griegos en el s.I: Hermes
En: Circe de clásicos y modernos. -- no. 6 (dic., 2001). -- Santa Rosa (La Pampa) : Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de La Pampa, 2001
Se analiza la descripción del "mensajero de los dioses" en dos autores del s.I: Cornuto y Heráclito el 'rhetor'. Ambos utilizan el análisis de la etimología del nombre del dios y sus epítetos como eslabones que encadenan el sentido literal a las significaciones ocultas del texto. Consideran la poesía épica, especialmente a Homero, el vehículo primario para la transmisión de la teología, si bien mediante el término 'teología' quieren significar una explicación proto-filosófica sobre las divinidades.
ISBN: 1514-3333