Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Grandes disparidades del consumo


  En: El Atlas de Le Monde diplomatique. --
Buenos Aires :

Cono Sur

,

  El nivel medio de ingresos varía considerablemente de un país a otro. Entre Estados Unidos y Haití, por ejemplo, la diferencia es de 25 a 1. Por lo tanto, las desigualdades internacionales del consumo son muy marcadas. La brecha es menor entre el promedio de las economías desarrolladas y el de los países en desarrollo, pero se profundiza entre las naciones situadas en los extremos de la escala de ingresos.
  ISBN: 987-98731-9-X

  1. 
GLOBALIZACIÓN
; 2. 
ECONOMÍA
; 3. 
ECONOMÍA MUNDIAL
; 4. 
CONSUMO
; 5. 
INGRESOS
; 6. 
ALIMENTOS
; 7. 
AGUA
; 8. 
PAISES DESARROLLADOS
; 9. 
PAISES SUBDESARROLLADOS
; 10. 
POBREZA
; 11. 
HAMBRUNA
; 12. 
PRODUCCION INDUSTRIAL
; 13. 
TELEVISIÓN
; 14. 
TRANSPORTE AÉREO
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Noin, Daniel
Grandes disparidades del consumo
En: El Atlas de Le Monde diplomatique. -- Buenos Aires : Cono Sur, 2003

El nivel medio de ingresos varía considerablemente de un país a otro. Entre Estados Unidos y Haití, por ejemplo, la diferencia es de 25 a 1. Por lo tanto, las desigualdades internacionales del consumo son muy marcadas. La brecha es menor entre el promedio de las economías desarrolladas y el de los países en desarrollo, pero se profundiza entre las naciones situadas en los extremos de la escala de ingresos.
ISBN: 987-98731-9-X

1. GLOBALIZACIÓN; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA MUNDIAL; 4. CONSUMO; 5. INGRESOS; 6. ALIMENTOS; 7. AGUA; 8. PAISES DESARROLLADOS; 9. PAISES SUBDESARROLLADOS; 10. POBREZA; 11. HAMBRUNA; 12. PRODUCCION INDUSTRIAL; 13. TELEVISIÓN; 14. TRANSPORTE AÉREO
Solicitante: