El propósito de este trabajo consiste en examinar el discurso sobre el amor presente en el Tratado de Amor de Juan de Mena a partir de las relaciones con sus intertextos y su reformulación, a partir del principio de la intertextualidad, considerada como la existencia de códigos comunes entre los textos en correlación y que suponen una coincidencia en la práctica semiótica, más allá del margen de innovación en la conformación estética de cada obra. Por otro lado, el artículo procura determinar los fundamentos y alcances ideológicos que subyacen en el tratamiento de las imágenes mitológicas de los amantes que constituyen un aspecto esencial en la configuración discursiva del texto.
ISBN: 1514-3333
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Miranda, Raquel
Aliud dicitur, aliud demonstratur : los intertextos y la imagen mitológica de los amantes en el Tratado de Amor de Juan de Mena
En: Circe de clásicos y modernos. -- no. 6 (dic., 2001). -- Santa Rosa (La Pampa) : Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de La Pampa, 2001
El propósito de este trabajo consiste en examinar el discurso sobre el amor presente en el Tratado de Amor de Juan de Mena a partir de las relaciones con sus intertextos y su reformulación, a partir del principio de la intertextualidad, considerada como la existencia de códigos comunes entre los textos en correlación y que suponen una coincidencia en la práctica semiótica, más allá del margen de innovación en la conformación estética de cada obra. Por otro lado, el artículo procura determinar los fundamentos y alcances ideológicos que subyacen en el tratamiento de las imágenes mitológicas de los amantes que constituyen un aspecto esencial en la configuración discursiva del texto.
ISBN: 1514-3333
1. LITERATURA; 2. LITERATURA ESPAÑOLA; 3. MENA, JUAN DE (1411-1456); 4. TEXTOS LITERARIOS; 5. DISCURSO LITERARIO; 6. DISCURSO; 7. AMOR; 8. INTERTEXTUALIDAD; 9. MITOLOGÍA; 10. MITOLOGIA GRECOLATINA; 11. ESTUDIOS LITERARIOS; 12. CRÍTICA LITERARIA