El artículo consiste en una breve descripción de los principales restos que se conservan de trozos musicales de los antiguos griegos: algunos escritos en papiro, otros grabados en piedra y por último los que fueron transcriptos en el Renacimiento o en época posterior. Se hace notar que el número de textos musicales escritos que se han conservado es muy bajo, y la notación es fragmentaria. Por estos factores entre otros, se considera que la transmisión de música entre los antiguos griegos era predominantemente oral, no se practicaba la composición previa a la ejecución y las anotaciones servían principalmente como ayuda memoria para posteriores interpretaciones.
ISBN: 1514-3333
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Cotello, Beatriz
Testimonio de composiciones musicales de los antiguos griegos
En: Circe de clásicos y modernos. -- no. 5 (oct., 2000). -- Santa Rosa (La Pampa) : Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de La Pampa, 2000
El artículo consiste en una breve descripción de los principales restos que se conservan de trozos musicales de los antiguos griegos: algunos escritos en papiro, otros grabados en piedra y por último los que fueron transcriptos en el Renacimiento o en época posterior. Se hace notar que el número de textos musicales escritos que se han conservado es muy bajo, y la notación es fragmentaria. Por estos factores entre otros, se considera que la transmisión de música entre los antiguos griegos era predominantemente oral, no se practicaba la composición previa a la ejecución y las anotaciones servían principalmente como ayuda memoria para posteriores interpretaciones.
ISBN: 1514-3333
1. HISTORIA; 2. CIVILIZACIONES ANTIGUAS; 3. GRECIA; 4. CULTURA; 5. GRECIA ANTIGUA; 6. HISTORIA DE LA MÚSICA; 7. MÚSICA; 8. NOTACION MUSICAL; 9. PAPIROS; 10. VIDA COTIDIANA; 11. SOCIEDAD