La comedia de Aristófanes, quizá como ninguna otra manifestación literaria antigua, incorpora a la ficción del drama las ansiedades del autor acerca de la recepción de su obra y hace de ellas un tópico discursivo que la caracteriza. Crea un tipo especial de espectador modelo - ideal y explícito -, un auténtico 'spectator in fabula', construcción textual de la ficción dramática a expensas del espectador empírico, pero de ningún modo confundido con él.
ISBN: 1514-3333
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Fernández, Claudia
El público de Aristófanes : spectator in fabula
En: Circe de clásicos y modernos. -- no. 5 (oct., 2000). -- Santa Rosa (La Pampa) : Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de La Pampa, 2000
La comedia de Aristófanes, quizá como ninguna otra manifestación literaria antigua, incorpora a la ficción del drama las ansiedades del autor acerca de la recepción de su obra y hace de ellas un tópico discursivo que la caracteriza. Crea un tipo especial de espectador modelo - ideal y explícito -, un auténtico 'spectator in fabula', construcción textual de la ficción dramática a expensas del espectador empírico, pero de ningún modo confundido con él.
ISBN: 1514-3333
1. LITERATURA; 2. LITERATURA CLÁSICA; 3. LITERATURA GRIEGA; 4. ARISTÓFANES (445 a.C - 386 a.C.); 5. TEATRO; 6. COMEDIA; 7. ESTUDIOS LITERARIOS; 8. CRÍTICA LITERARIA