Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Ut facilius possis deum quam hominem invenire : los 'héroes' cínicos de Satyricon


  En: Circe de clásicos y modernos. -- no. 8 (dic., 2003). -- ,

  Obra de síntesis, parodias y confluencias, Satyricon exhibe una compleja traba intertextual y, en el campo de las alusiones literarias, el entrecruzamiento de géneros, especies y teorías. También ingresan diversas influencias filosóficas -estoicismo, epicureísmo, cinismo-, sin que ninguna alcance a definir por completo el tenor ideológico de la obra. Aun dentro de la ambigüedad del texto, la finalidad cómica y el distanciamiento irónico del autor, la comparación de algunos principios, lecciones y anécdotas atribuídas a la 'secta del perro' con determinados pasajes de Petronio, revela ciertas afinidades tanto en las actitudes como en el plano formal. Se infiere que, si bien no determina posiciones, el cinismo aporta elementos significativos para la crítica del estoicismo.
  ISBN: 1514-3333

  1. 
LITERATURA
; 2. 
LITERATURA LATINA
; 3. 
PETRONIO (27 d.C.- 66 d.C.)
; 4. 
SATIRICÓN
; 5. 
SÁTIRA
; 6. 
PARODIAS
; 7. 
FILOSOFÍA
; 8. 
ESTOICISMO
; 9. 
INTERTEXTUALIDAD
; 10. 
CRÍTICA LITERARIA
; 11. 
ESTUDIOS LITERARIOS
; 12. 
ANÁLISIS LITERARIO
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Battistón, Dora
Ut facilius possis deum quam hominem invenire : los 'héroes' cínicos de Satyricon
En: Circe de clásicos y modernos. -- no. 8 (dic., 2003). -- Santa Rosa (La Pampa) : Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de La Pampa, 2003

Obra de síntesis, parodias y confluencias, Satyricon exhibe una compleja traba intertextual y, en el campo de las alusiones literarias, el entrecruzamiento de géneros, especies y teorías. También ingresan diversas influencias filosóficas -estoicismo, epicureísmo, cinismo-, sin que ninguna alcance a definir por completo el tenor ideológico de la obra. Aun dentro de la ambigüedad del texto, la finalidad cómica y el distanciamiento irónico del autor, la comparación de algunos principios, lecciones y anécdotas atribuídas a la 'secta del perro' con determinados pasajes de Petronio, revela ciertas afinidades tanto en las actitudes como en el plano formal. Se infiere que, si bien no determina posiciones, el cinismo aporta elementos significativos para la crítica del estoicismo.
ISBN: 1514-3333

1. LITERATURA; 2. LITERATURA LATINA; 3. PETRONIO (27 d.C.- 66 d.C.); 4. SATIRICÓN; 5. SÁTIRA; 6. PARODIAS; 7. FILOSOFÍA; 8. ESTOICISMO; 9. INTERTEXTUALIDAD; 10. CRÍTICA LITERARIA; 11. ESTUDIOS LITERARIOS; 12. ANÁLISIS LITERARIO
Solicitante: