Luis Cernuda manifiesta explícitamente en sus ensayos la pasión que sintió, desde su niñez, por la mitología y su mundo de dioses antropomórficos. En consecuencia, su poesía rezuma una presencia trascendental de los mitos grecorromanos. Este ensayo busca enfocar un mito cuya recepción en 'La realidad y el Deseo' es especialmente significativa: el mito de Narciso. Partiendo de las versiones del mito en Conón, Pausanias y, más detenidamente, en Ovidio, evidente hipotexto, intenta aproximarse al sentido último de su recepción en Cernuda.
ISBN: 1514-3333
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Caballero de Díaz, Marta Elena
El mito de Narciso en la poesía de Cernuda
En: Circe de clásicos y modernos. -- no. 8 (dic., 2003). -- Santa Rosa (La Pampa) : Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de La Pampa, 2003
Luis Cernuda manifiesta explícitamente en sus ensayos la pasión que sintió, desde su niñez, por la mitología y su mundo de dioses antropomórficos. En consecuencia, su poesía rezuma una presencia trascendental de los mitos grecorromanos. Este ensayo busca enfocar un mito cuya recepción en 'La realidad y el Deseo' es especialmente significativa: el mito de Narciso. Partiendo de las versiones del mito en Conón, Pausanias y, más detenidamente, en Ovidio, evidente hipotexto, intenta aproximarse al sentido último de su recepción en Cernuda.
ISBN: 1514-3333