Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La interpretación de la condición humana en las obras de Sófocles


  En: Circe de clásicos y modernos. -- no. 8 (dic., 2003). -- ,

  El tema que expone Sófocles en sus tragedias conservadas consiste en la descripción del comportamiento humano, cuando el hombre pone en acto su 'deinótes', la facultad que permite encontrar los medios para realizar un fin propuesto. La acción enigmática planteada por Sófocles en la trama dramática ofrece interrogantes primordiales acerca de nuestra propia naturaleza que permanecen abiertos. El autor coloca, en el centro del universo, al ser humano como tal y lo presenta con todas sus relaciones.
  ISBN: 1514-3333

  1. 
LITERATURA
; 2. 
LITERATURA GRIEGA
; 3. 
SOFOCLES (496-406)
; 4. 
TEATRO
; 5. 
TEATRO GRIEGO
; 6. 
TRAGEDIA
; 7. 
ESTUDIOS LITERARIOS
; 8. 
ANÁLISIS LITERARIO
; 9. 
CRÍTICA LITERARIA
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Saravia de Grossi, María Inés
La interpretación de la condición humana en las obras de Sófocles
En: Circe de clásicos y modernos. -- no. 8 (dic., 2003). -- Santa Rosa (La Pampa) : Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de La Pampa, 2003

El tema que expone Sófocles en sus tragedias conservadas consiste en la descripción del comportamiento humano, cuando el hombre pone en acto su 'deinótes', la facultad que permite encontrar los medios para realizar un fin propuesto. La acción enigmática planteada por Sófocles en la trama dramática ofrece interrogantes primordiales acerca de nuestra propia naturaleza que permanecen abiertos. El autor coloca, en el centro del universo, al ser humano como tal y lo presenta con todas sus relaciones.
ISBN: 1514-3333

1. LITERATURA; 2. LITERATURA GRIEGA; 3. SOFOCLES (496-406); 4. TEATRO; 5. TEATRO GRIEGO; 6. TRAGEDIA; 7. ESTUDIOS LITERARIOS; 8. ANÁLISIS LITERARIO; 9. CRÍTICA LITERARIA
Solicitante: