Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Tímidos progresos en los derechos de la mujer


  En: El Atlas de Le Monde diplomatique. --
Buenos Aires :

Cono Sur

,

  Para muchas mujeres, el derecho a disponer de ellas mismas, de su cuerpo y su espíritu, el derecho a ser personas autónomas, sigue siendo una utopía. Sin duda, las luchas feministas lograron conquistas políticas, sociales y familiares en muchos países. Pero hay que reconocer que el camino iniciado siete años atrás en Pekín, con la Cuarta Conferencia Mundial sobre las Mujeres, que lanzó un programa de acción para la emancipación femenina, ha mostrado sólo módicos avances y algunos retrocesos.
  ISBN: 987-98731-9-X

  1. 
GLOBALIZACIÓN
; 2. 
DEMOCRACIA
; 3. 
SOCIEDAD
; 4. 
MUJER
; 5. 
MUJERES
; 6. 
DERECHOS DE LA MUJER
; 7. 
SOMETIMIENTO
; 8. 
TRATA DE BLANCAS
; 9. 
VIOLENCIA
; 10. 
VIOLENCIA DE GÉNERO
; 11. 
MUTILACION
; 12. 
ALFABETIZACIÓN
; 13. 
POBREZA
; 14. 
CAMBIOS SOCIALES
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Bulard, Martine
Tímidos progresos en los derechos de la mujer
En: El Atlas de Le Monde diplomatique. -- Buenos Aires : Cono Sur, 2003

Para muchas mujeres, el derecho a disponer de ellas mismas, de su cuerpo y su espíritu, el derecho a ser personas autónomas, sigue siendo una utopía. Sin duda, las luchas feministas lograron conquistas políticas, sociales y familiares en muchos países. Pero hay que reconocer que el camino iniciado siete años atrás en Pekín, con la Cuarta Conferencia Mundial sobre las Mujeres, que lanzó un programa de acción para la emancipación femenina, ha mostrado sólo módicos avances y algunos retrocesos.
ISBN: 987-98731-9-X

1. GLOBALIZACIÓN; 2. DEMOCRACIA; 3. SOCIEDAD; 4. MUJER; 5. MUJERES; 6. DERECHOS DE LA MUJER; 7. SOMETIMIENTO; 8. TRATA DE BLANCAS; 9. VIOLENCIA; 10. VIOLENCIA DE GÉNERO; 11. MUTILACION; 12. ALFABETIZACIÓN; 13. POBREZA; 14. CAMBIOS SOCIALES
Solicitante: