Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

The good, the bad and the in-between: touching and mixing in marital 'epigrams' 1


  En: Ordia Prima : revista de Estudios Clásicos. -- Vol. 5 (2008). -- ,

  Artículo en inglés

  Este artículo toma Epigramas 1 como un caso de estudio para explorar cómo el imaginario del contacto físico y del contagio en Marcial prepara el escenario para la miscelánea de epigramas, y cómo, a su vez, la variatio representa la (amenazante y entretenida) mezcla y combinación social que da forma a la Roma de Marcial. En primer lugar, se observa el uso del verbo tangere en el libro 1 y el espectro de perspectivas generado en el tópico de la contigüidad o a su alrededor. Luego considero cómo esas diversas puestas en escena de los riesgos, placeres, torturas y políticas del contacto físico se relacionan con los poemas del libro 1 que explícita o implícitamente trazan o alegorizan esa mezcla poética. Discuto cómo el libro nos hace pensar, paradigmáticamente, sobre las implicaciones creativas y el riesgo de yuxtaposición, especialmente dentro del marco teórico del plagio. Sostengo que el proyecto de Marcial toma la diferencia-en-la-semejanza de la variatio y la lleva a sus extremos más confusos y desiguales. El libro 1, además, no describe simplemente o refleja un escenario en el cual los poemas de Marcial no publicados o publicados recientemente eran vulnerables a la manipulación o el robo: más bien, el libro como un todo se concentra en presentar,
imitar y exagerar la astucia del plagiario y el enervante impacto de sus (en parte) robadas creaciones.
  ISBN: 1666-7743
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Rimell, Victoria
The good, the bad and the in-between: touching and mixing in marital 'epigrams' 1
En: Ordia Prima : revista de Estudios Clásicos. -- Vol. 5 (2008). -- Córdoba : Ediciones del Copista, 2008

Artículo en inglés

Este artículo toma Epigramas 1 como un caso de estudio para explorar cómo el imaginario del contacto físico y del contagio en Marcial prepara el escenario para la miscelánea de epigramas, y cómo, a su vez, la variatio representa la (amenazante y entretenida) mezcla y combinación social que da forma a la Roma de Marcial. En primer lugar, se observa el uso del verbo tangere en el libro 1 y el espectro de perspectivas generado en el tópico de la contigüidad o a su alrededor. Luego considero cómo esas diversas puestas en escena de los riesgos, placeres, torturas y políticas del contacto físico se relacionan con los poemas del libro 1 que explícita o implícitamente trazan o alegorizan esa mezcla poética. Discuto cómo el libro nos hace pensar, paradigmáticamente, sobre las implicaciones creativas y el riesgo de yuxtaposición, especialmente dentro del marco teórico del plagio. Sostengo que el proyecto de Marcial toma la diferencia-en-la-semejanza de la variatio y la lleva a sus extremos más confusos y desiguales. El libro 1, además, no describe simplemente o refleja un escenario en el cual los poemas de Marcial no publicados o publicados recientemente eran vulnerables a la manipulación o el robo: más bien, el libro como un todo se concentra en presentar,
imitar y exagerar la astucia del plagiario y el enervante impacto de sus (en parte) robadas creaciones.
ISBN: 1666-7743
Solicitante: