Un rasgo peculiar del mimo, y seguramente ligado a su baja reputación, fue el empleo de la mujer para papeles femeninos. Aunque se pueda sostener que la voz de un personaje femenino representado por una actriz es "la voz de una mujer real" (es decir, la expresión -y la percepción- de lo que una mujer de ese tiempo habría sentido
sobre ciertos temas presentados en escena, como el adulterio), tal perspectiva está seriamente debilitada por la evidencia existente de los mimos de Laberio y Publilio y las referencias no dramáticas a las obras mímicas perdidas, de acuerdo con las cuales los personajes femeninos del mimo romano son tan convencionales y artificiales en su comportamiento como sus contrapartes femeninas en los otros géneros del teatro popular. La confiabilidad de la mayoría de nuestra evidencia sobre mujeres históricas que actuaron en mimos está afectada por la imagen de la "starlet" que era creada deliberadamente y proyectada en esas mujeres que funcionaban como ejemplos negativos para las esposas decentes cuyo rol era ser fieles a sus esposos y engendrar hijos legítimos. De hecho, el cuerpo de la actriz de mimo parece haber sido explotado hasta tal punto que se convirtió en una fuente estereotipada de entretenimiento; éste era el caso especialmente en el festival asociado tradicionalmente con los mimos, la Floralia. El strip-tease de las mujeres en estos espectáculos (si eran actrices o prostitutas no está en discusión) estaba programado supuestamente para cumplir las convenciones teatrales de esa época, pero en realidad funcionaba como un medio de control del comportamiento y la moral estándar de las matronas romanas aristocráticas.
ISBN: 1666-7743
El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Panatotakis, Costas
Women en the greco-roman mime of the roman republic and the early empire
En: Ordia Prima : revista de Estudios Clásicos. -- Vol. 5 (2008). -- Córdoba : Ediciones del Copista, 2008
Artículo en inglés.
Un rasgo peculiar del mimo, y seguramente ligado a su baja reputación, fue el empleo de la mujer para papeles femeninos. Aunque se pueda sostener que la voz de un personaje femenino representado por una actriz es "la voz de una mujer real" (es decir, la expresión -y la percepción- de lo que una mujer de ese tiempo habría sentido
sobre ciertos temas presentados en escena, como el adulterio), tal perspectiva está seriamente debilitada por la evidencia existente de los mimos de Laberio y Publilio y las referencias no dramáticas a las obras mímicas perdidas, de acuerdo con las cuales los personajes femeninos del mimo romano son tan convencionales y artificiales en su comportamiento como sus contrapartes femeninas en los otros géneros del teatro popular. La confiabilidad de la mayoría de nuestra evidencia sobre mujeres históricas que actuaron en mimos está afectada por la imagen de la "starlet" que era creada deliberadamente y proyectada en esas mujeres que funcionaban como ejemplos negativos para las esposas decentes cuyo rol era ser fieles a sus esposos y engendrar hijos legítimos. De hecho, el cuerpo de la actriz de mimo parece haber sido explotado hasta tal punto que se convirtió en una fuente estereotipada de entretenimiento; éste era el caso especialmente en el festival asociado tradicionalmente con los mimos, la Floralia. El strip-tease de las mujeres en estos espectáculos (si eran actrices o prostitutas no está en discusión) estaba programado supuestamente para cumplir las convenciones teatrales de esa época, pero en realidad funcionaba como un medio de control del comportamiento y la moral estándar de las matronas romanas aristocráticas.
ISBN: 1666-7743