Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Alcune reflessioni su misura e metretica (Il 'Filebo' tra Protagora e leggi, passando per il 'politico' e il 'parmenide')


  En: Ordia Prima : revista de Estudios Clásicos. -- Vol. 6 (2007). -- ,

  Artículo en italiano.

  Este artículo está dividido en tres partes. En la primera se ofrece una breve presentación de la escritura filosófica de Platón, en conexión con el concepto de "juego" (Carta Séptima 341 C-342 A; 344 C-D; Fedro 276 D-E; 277 E; 278 C-D). Platón utiliza la inventio de su técnica narrativa para proponer un "juego" que debe afrontarse, si uno busca hacer filosofía, i.e. si el texto debe de algún modo ser comprendido. Desde este punto de vista de este "juego serio" el diálogo platónico se revela "protréptico" porque quiere inducir al lector filósofo a descubrir por sí mismo la verdad sobre la base de pocas indicaciones (Carta Séptima 341 E).
Con esto como base, la segunda parte examina el argumento metafísico del Filebo, a partir de los pasajes que muestran la acción de un Peras sobre un Apeiron, que da lugar a una Mezcla por la acción de una Causa superior y separada. En la parte final del diálogo adquiere un peso decisivo la temática del Bien y de la Medida. El análisis demuestra que a) la Medida es la característica específica del Bien; b) los dos argumentos, diferentes en enfoque y lenguaje, son filosóficamente coincidentes.
La tercera parte muestra que Platón desarrolla este modelo es un modelo ternario, con dos extremos y un elemento central que constituye el justo medio. Tal modelo, que remite a un principio binario, es profundizado mediante un tratamiento de la metretike como aparece desde el Protágoras, pasando por el Político y finalizando en Leyes.
El trabajo se completa con dos apéndices; el primero muestra a través de referencias textuales de varios diálogos (Fedro, Parménides, Sofista, Político) que para Platón también las Ideas están compuestas de otras Ideas; el segundo profundiza un dato que el análisis precedente ya ha resaltado, i.e. el juego de las causas y causas concurrentes, con citas tomadas del Fedón, del Político y del Timeo.
  ISBN: 1666-7743
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Migliori, Maurizio
Alcune reflessioni su misura e metretica (Il 'Filebo' tra Protagora e leggi, passando per il 'politico' e il 'parmenide')
En: Ordia Prima : revista de Estudios Clásicos. -- Vol. 6 (2007). -- Córdoba : Ediciones del Copista, 2007

Artículo en italiano.

Este artículo está dividido en tres partes. En la primera se ofrece una breve presentación de la escritura filosófica de Platón, en conexión con el concepto de "juego" (Carta Séptima 341 C-342 A; 344 C-D; Fedro 276 D-E; 277 E; 278 C-D). Platón utiliza la inventio de su técnica narrativa para proponer un "juego" que debe afrontarse, si uno busca hacer filosofía, i.e. si el texto debe de algún modo ser comprendido. Desde este punto de vista de este "juego serio" el diálogo platónico se revela "protréptico" porque quiere inducir al lector filósofo a descubrir por sí mismo la verdad sobre la base de pocas indicaciones (Carta Séptima 341 E).
Con esto como base, la segunda parte examina el argumento metafísico del Filebo, a partir de los pasajes que muestran la acción de un Peras sobre un Apeiron, que da lugar a una Mezcla por la acción de una Causa superior y separada. En la parte final del diálogo adquiere un peso decisivo la temática del Bien y de la Medida. El análisis demuestra que a) la Medida es la característica específica del Bien; b) los dos argumentos, diferentes en enfoque y lenguaje, son filosóficamente coincidentes.
La tercera parte muestra que Platón desarrolla este modelo es un modelo ternario, con dos extremos y un elemento central que constituye el justo medio. Tal modelo, que remite a un principio binario, es profundizado mediante un tratamiento de la metretike como aparece desde el Protágoras, pasando por el Político y finalizando en Leyes.
El trabajo se completa con dos apéndices; el primero muestra a través de referencias textuales de varios diálogos (Fedro, Parménides, Sofista, Político) que para Platón también las Ideas están compuestas de otras Ideas; el segundo profundiza un dato que el análisis precedente ya ha resaltado, i.e. el juego de las causas y causas concurrentes, con citas tomadas del Fedón, del Político y del Timeo.
ISBN: 1666-7743
Solicitante: