Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Cuando las primaveras empezaron a tener flores : la historia evolutiva de las angiospermas patagónicas


  En: Ciencia hoy. -- Vol. 26, no. 154 (mar./abr., 2017). -- ,

  Angiospermas es el nombre dado a las plantas con flores. Las primeras angiospermas de la Patagonia de las que se tienen evidencias datan del Cretácico temprano, hace unos 118Ma, cuando los paisajes eran muy diferentes de los actuales. Durante millones de años fueron un componente minoritario de las flores patagónicas, que estaban dominadas por coníferas y otras gimnospermas y helechos. Pero transcurridos unos 60Ma, para el fin del cretácico, con una buena parte de las familias de angiospermas actuales ya presentes, las plantas con flores habían pasado a dominar las diferentes comunidades vegetales y transformado el paisaje en algo más parecido a lo que conocemos hoy.
  ISBN: 0327-1218

  1. 
CIENCIA
; 2. 
CIENCIAS NATURALES
; 3. 
PALEONTOLOGÍA
; 4. 
FÓSILES
; 5. 
PALEOBOTANICA
; 6. 
PLANTAS
; 7. 
FLORES
; 8. 
ANGIOSPERMAS
; 9. 
EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
; 10. 
ARGENTINA
; 11. 
PATAGONIA
; 12. 
BOSQUES
I. II. III.
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Passalia, Mauro Gabriel
Cuando las primaveras empezaron a tener flores : la historia evolutiva de las angiospermas patagónicas
En: Ciencia hoy. -- Vol. 26, no. 154 (mar./abr., 2017). -- Buenos Aires : Asociación Civil Ciencia Hoy, 2017

Angiospermas es el nombre dado a las plantas con flores. Las primeras angiospermas de la Patagonia de las que se tienen evidencias datan del Cretácico temprano, hace unos 118Ma, cuando los paisajes eran muy diferentes de los actuales. Durante millones de años fueron un componente minoritario de las flores patagónicas, que estaban dominadas por coníferas y otras gimnospermas y helechos. Pero transcurridos unos 60Ma, para el fin del cretácico, con una buena parte de las familias de angiospermas actuales ya presentes, las plantas con flores habían pasado a dominar las diferentes comunidades vegetales y transformado el paisaje en algo más parecido a lo que conocemos hoy.
ISBN: 0327-1218

1. CIENCIA; 2. CIENCIAS NATURALES; 3. PALEONTOLOGÍA; 4. FÓSILES; 5. PALEOBOTANICA; 6. PLANTAS; 7. FLORES; 8. ANGIOSPERMAS; 9. EVOLUCIÓN BIOLÓGICA; 10. ARGENTINA; 11. PATAGONIA; 12. BOSQUES I. Iglesias, Ari II. Llorens, Magdalena III. Perez Loinaze, Valeria
Solicitante: