Investigaciones paleontológicas realizadas en los últimos 15 años ampliaron marcadamente el conocimiento sobre cómo era la Patagonia en los tiempos en que, formando parte del supercontinente Gondwana, estuvo cubierta de una gran diversidad de bosques. Durante un lapso de por lo menos unos 10Ma, entre hace 55 y 45Ma, lo que hoy es una meseta árida, estaba forestado por árboles que incluían casuarinas y eucaliptos, después extinguidos en esta región del mundo pero sobrevivientes en Australasia.
ISBN: 0327-1218
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Zamaloa, María del Carmen
Casuarinas y eucaliptos, los árboles perdidos de la Patagonia
En: Ciencia hoy. -- Vol. 26, no. 154 (mar./abr., 2017). -- Buenos Aires : Asociación Civil Ciencia Hoy, 2017
Investigaciones paleontológicas realizadas en los últimos 15 años ampliaron marcadamente el conocimiento sobre cómo era la Patagonia en los tiempos en que, formando parte del supercontinente Gondwana, estuvo cubierta de una gran diversidad de bosques. Durante un lapso de por lo menos unos 10Ma, entre hace 55 y 45Ma, lo que hoy es una meseta árida, estaba forestado por árboles que incluían casuarinas y eucaliptos, después extinguidos en esta región del mundo pero sobrevivientes en Australasia.
ISBN: 0327-1218