Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Influencia de Ramón Campoamor en la poesía gnómica de Antonio Machado


  En: Letras. -- Vol. 8 (agos., 1983). -- ,

  Antonio Machado, en su segundo libro de poemas, 'Campos de Castilla', incursionará en una forma poética que luego lo llevará a la formulación de los apócrifos. Trata de desubjetivizar la lírica para que deje de ser expresión de un sentimiento individual y pase a expresar, a través de un individuo poeta, el sentir colectivo. La resultante de esta necesidad, que se manifestará especialmente a través de las series de "Proverbios y cantares" de su segundo y tercer libro de poemas: 'Campos de castilla' y 'Nuevas Canciones'.

  1. 
LITERATURA
; 2. 
LITERATURA ESPAÑOLA
; 3. 
CAMPOAMOR, RAMÓN DE (1817-1901)
; 4. 
MACHADO, ANTONIO (1875 - 1939)
; 5. 
POEMAS
; 6. 
ANÁLISIS LITERARIO
; 7. 
CRÍTICA LITERARIA
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Giovacchini, Teresa Iris
Influencia de Ramón Campoamor en la poesía gnómica de Antonio Machado
En: Letras. -- Vol. 8 (agos., 1983). -- Buenos Aires : Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Católica Argentina, 1983

Antonio Machado, en su segundo libro de poemas, 'Campos de Castilla', incursionará en una forma poética que luego lo llevará a la formulación de los apócrifos. Trata de desubjetivizar la lírica para que deje de ser expresión de un sentimiento individual y pase a expresar, a través de un individuo poeta, el sentir colectivo. La resultante de esta necesidad, que se manifestará especialmente a través de las series de "Proverbios y cantares" de su segundo y tercer libro de poemas: 'Campos de castilla' y 'Nuevas Canciones'.

1. LITERATURA; 2. LITERATURA ESPAÑOLA; 3. CAMPOAMOR, RAMÓN DE (1817-1901); 4. MACHADO, ANTONIO (1875 - 1939); 5. POEMAS; 6. ANÁLISIS LITERARIO; 7. CRÍTICA LITERARIA
Solicitante: