Antonio Machado, en su segundo libro de poemas, 'Campos de Castilla', incursionará en una forma poética que luego lo llevará a la formulación de los apócrifos. Trata de desubjetivizar la lírica para que deje de ser expresión de un sentimiento individual y pase a expresar, a través de un individuo poeta, el sentir colectivo. La resultante de esta necesidad, que se manifestará especialmente a través de las series de "Proverbios y cantares" de su segundo y tercer libro de poemas: 'Campos de castilla' y 'Nuevas Canciones'.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Giovacchini, Teresa Iris
Influencia de Ramón Campoamor en la poesía gnómica de Antonio Machado
En: Letras. -- Vol. 8 (agos., 1983). -- Buenos Aires : Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Católica Argentina, 1983
Antonio Machado, en su segundo libro de poemas, 'Campos de Castilla', incursionará en una forma poética que luego lo llevará a la formulación de los apócrifos. Trata de desubjetivizar la lírica para que deje de ser expresión de un sentimiento individual y pase a expresar, a través de un individuo poeta, el sentir colectivo. La resultante de esta necesidad, que se manifestará especialmente a través de las series de "Proverbios y cantares" de su segundo y tercer libro de poemas: 'Campos de castilla' y 'Nuevas Canciones'.
1. LITERATURA; 2. LITERATURA ESPAÑOLA; 3. CAMPOAMOR, RAMÓN DE (1817-1901); 4. MACHADO, ANTONIO (1875 - 1939); 5. POEMAS; 6. ANÁLISIS LITERARIO; 7. CRÍTICA LITERARIA