Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Los signos del tiempo en Doña Rosita la soltera


  En: Letras. -- Vol. 8 (agos., 1983). -- ,

  El título de esta obra lorquiana es sumamente sugestivo. El autor marca en él una disyunción entre dos expresiones: Doña Rosita la soltera o El lenguaje de las flores. Ambas están coordinadas y, por tanto, tienen el mismo valor. Una de ellas, la primera, atiende al personaje central y la otra es bisémica. Si en su forma más aparente se identifica con un código semiológico de comunicación o de interpretación en que las flores señalan los matices del sentimiento, en su plano más profundo nos propone la rosa como el signo central de la belleza efímera y sin fruto.

  1. 
LITERATURA
; 2. 
LITERATURA ESPAÑOLA
; 3. 
GARCIA LORCA, FEDERICO (1898-1936)
; 4. 
TEATRO
; 5. 
ANÁLISIS LITERARIO
; 6. 
CRÍTICA LITERARIA
I.
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Carricaburo, Norma
Los signos del tiempo en Doña Rosita la soltera
En: Letras. -- Vol. 8 (agos., 1983). -- Buenos Aires : Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Católica Argentina, 1983

El título de esta obra lorquiana es sumamente sugestivo. El autor marca en él una disyunción entre dos expresiones: Doña Rosita la soltera o El lenguaje de las flores. Ambas están coordinadas y, por tanto, tienen el mismo valor. Una de ellas, la primera, atiende al personaje central y la otra es bisémica. Si en su forma más aparente se identifica con un código semiológico de comunicación o de interpretación en que las flores señalan los matices del sentimiento, en su plano más profundo nos propone la rosa como el signo central de la belleza efímera y sin fruto.

1. LITERATURA; 2. LITERATURA ESPAÑOLA; 3. GARCIA LORCA, FEDERICO (1898-1936); 4. TEATRO; 5. ANÁLISIS LITERARIO; 6. CRÍTICA LITERARIA I. Martínez Cuitiño, Luis
Solicitante: