La gravitación en el comercio mundial de los tres grandes polos económicos (Unión Europea, América del Norte y Japón)se redujo del 63% en 1960 al 50% en 2000, y el continente norteamericano alcanzó a la UE. Pero, más allá de esta evolución global, es cada vez mayor la importancia del comercio intracomunitario y se acentúan las fuertes disparidades regionales.
ISBN: 987-98731-9-X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Damette, Félix
Los ricos comercian entre sí
En: El Atlas de Le Monde diplomatique. -- Buenos Aires : Cono Sur, 2003
La gravitación en el comercio mundial de los tres grandes polos económicos (Unión Europea, América del Norte y Japón)se redujo del 63% en 1960 al 50% en 2000, y el continente norteamericano alcanzó a la UE. Pero, más allá de esta evolución global, es cada vez mayor la importancia del comercio intracomunitario y se acentúan las fuertes disparidades regionales.
ISBN: 987-98731-9-X
1. GLOBALIZACIÓN; 2. COMERCIO MUNDIAL; 3. COMERCIO EXTERIOR; 4. ECONOMÍA; 5. IMPORTACIONES; 6. EXPORTACIONES; 7. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; 8. UNIÓN EUROPEA; 9. JAPÓN; 10. MULTINACIONALES; 11. ÁFRICA; 12. ALEMANIA