Según el Banco Mundial, la mayoría de los países de la ex URSS no había alcanzado, en el año 2000, más que el 63% del Producto Bruto Interno que tenía diez años antes. Pero el conjunto formado por las naciones europeas del centro, el sudeste y la región báltica habría recuperado, a partir de 1998, el nivel que registraba en 1990, superándolo, incluso, en un 6% en 2000. Detrás de este promedio hay, sin embargo, fuertes disparidades.
ISBN: 987-98731-9-X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Samary, Catherine
El elevado costo social del vuelco al capitalismo
En: El Atlas de Le Monde diplomatique. -- Buenos Aires : Cono Sur, 2003
Según el Banco Mundial, la mayoría de los países de la ex URSS no había alcanzado, en el año 2000, más que el 63% del Producto Bruto Interno que tenía diez años antes. Pero el conjunto formado por las naciones europeas del centro, el sudeste y la región báltica habría recuperado, a partir de 1998, el nivel que registraba en 1990, superándolo, incluso, en un 6% en 2000. Detrás de este promedio hay, sin embargo, fuertes disparidades.
ISBN: 987-98731-9-X
1. GLOBALIZACIÓN; 2. ECONOMÍA; 3. EUROPA ORIENTAL; 4. CAPITALISMO; 5. INVERSIONES EXTRANJERAS; 6. MORTALIDAD INFANTIL; 7. DESEMPLEO; 8. POBLACION URBANA; 9. POBREZA; 10. BALCANES; 11. CEI (Comunidad de Estados Independientes); 12. MULTINACIONALES; 13. DESIGUALDAD SOCIAL