Después de haber vivido durante largo tiempo con la obsesión del peligro soviético, que lo llevó a acordar con Washington en 1971, a Pekín le preocupa ahora la superpotencia norteamericana y se ha acercado a Moscú. Paradójicamente, Estados Unidos, principal cliente de China, es el país con el que más tensiones ha tenido desde 1989, año de la reconciliación sino-soviética y de la represión en la Plaza Tiananmen.
ISBN: 987-98731-9-X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Achcar, Gilbert
El mundo desde Pekín
En: El Atlas de Le Monde diplomatique. -- Buenos Aires : Cono Sur, 2003
Después de haber vivido durante largo tiempo con la obsesión del peligro soviético, que lo llevó a acordar con Washington en 1971, a Pekín le preocupa ahora la superpotencia norteamericana y se ha acercado a Moscú. Paradójicamente, Estados Unidos, principal cliente de China, es el país con el que más tensiones ha tenido desde 1989, año de la reconciliación sino-soviética y de la represión en la Plaza Tiananmen.
ISBN: 987-98731-9-X
1. GLOBALIZACIÓN; 2. CHINA; 3. RELACIONES INTERNACIONALES; 4. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; 5. RUSIA; 6. JAPÓN; 7. TAIWÁN; 8. ARMAMENTISMO; 9. EJÉRCITO; 10. INDUSTRIA MILITAR; 11. ARSENAL NUCLEAR; 12. COREA DEL SUR