Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La sequía como riesgo nacional


  En: La Argentina ambiental : naturaleza y sociedad. --
Buenos Aires :

Lugar Editorial

,

  La autora examina la sequía como riesgo natural sin perder de vista su alternancia con el problema de los excesos hídricos. Aborda la problemática de los riesgos naturales a través de la nueva tecnología SIG (Sistemas de Información Geográfica) que posibilita construir una rica cartografía de resultado sobre un tema poco explorado como es la dimensión territorial de las sequías e inundaciones y enunciar una serie de perspectivas sustentables frente al riesgo hídrico en la Pampa Deprimida.
  ISBN: 950-892-049-1

  1. 
ECOLOGÍA
; 2. 
MEDIO AMBIENTE
; 3. 
RECURSOS HÍDRICOS
; 4. 
SEQUÍA
; 5. 
RIESGOS AMBIENTALES
; 6. 
TECNOLOGÍA
; 7. 
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
; 8. 
SIG (Sistema de Información Geográfica)
; 9. 
CARTOGRAFÍA
; 10. 
INUNDACIONES
; 11. 
PAMPA
; 12. 
IMPACTO AMBIENTAL
; 13. 
ARGENTINA
; 14. 
DESERTIFICACIÓN
; 15. 
SUSTENTABILIDAD
; 16. 
INDICES
; 17. 
HISTORIA
; 18. 
JUJUY (provincia)
; 19. 
MISIONES (provincia)
; 20. 
CORRIENTES (provincia)
; 21. 
SALTA (provincia)
; 22. 
TUCUMÁN (provincia)
; 23. 
SUELO
; 24. 
PRECIPITACIONES
; 25. 
LLUVIA
; 26. 
DETERIORO DEL SUELO
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Durán, Diana
La sequía como riesgo nacional
En: La Argentina ambiental : naturaleza y sociedad. -- Buenos Aires : Lugar Editorial, 1998

La autora examina la sequía como riesgo natural sin perder de vista su alternancia con el problema de los excesos hídricos. Aborda la problemática de los riesgos naturales a través de la nueva tecnología SIG (Sistemas de Información Geográfica) que posibilita construir una rica cartografía de resultado sobre un tema poco explorado como es la dimensión territorial de las sequías e inundaciones y enunciar una serie de perspectivas sustentables frente al riesgo hídrico en la Pampa Deprimida.
ISBN: 950-892-049-1

1. ECOLOGÍA; 2. MEDIO AMBIENTE; 3. RECURSOS HÍDRICOS; 4. SEQUÍA; 5. RIESGOS AMBIENTALES; 6. TECNOLOGÍA; 7. SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA; 8. SIG (Sistema de Información Geográfica); 9. CARTOGRAFÍA; 10. INUNDACIONES; 11. PAMPA; 12. IMPACTO AMBIENTAL; 13. ARGENTINA; 14. DESERTIFICACIÓN; 15. SUSTENTABILIDAD; 16. INDICES; 17. HISTORIA; 18. JUJUY (provincia); 19. MISIONES (provincia); 20. CORRIENTES (provincia); 21. SALTA (provincia); 22. TUCUMÁN (provincia); 23. SUELO; 24. PRECIPITACIONES; 25. LLUVIA; 26. DETERIORO DEL SUELO
Solicitante: