Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La confrontación de modelos y niveles epistemológicos en la génesis e historia de la investigación social


  En: Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. -- 1a. reimp. --
Madrid :

Síntesis

,

  El autor, se centra en una forma pormenorizada en el desarrollo de la complementariedad "por defecto" de las aproximaciones cualitativas y cuantitativas en la investigación social. Por último, sitúa el papel central del sujeto investigador como "sujeto en proceso" en la articulación final y con sentido entre ambas perspectivas.
  ISBN: 84-7738-226-3

  1. 
EDUCACIÓN
; 2. 
DOCENTES
; 3. 
CIENCIAS SOCIALES
; 4. 
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
; 5. 
TÉCNICAS DE INVESTIGACION
; 6. 
INVESTIGACIÓN
; 7. 
INVESTIGACIÓN SOCIAL
; 8. 
SOCIEDAD
; 9. 
INVESTIGADORES
; 10. 
EPISTEMOLOGÍA
; 11. 
METODOS CUANTITATIVOS
; 12. 
METODOS CUALITATIVOS
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Ortí, Alfonso
La confrontación de modelos y niveles epistemológicos en la génesis e historia de la investigación social
En: Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. -- 1a. reimp. -- Madrid : Síntesis, 1995

El autor, se centra en una forma pormenorizada en el desarrollo de la complementariedad "por defecto" de las aproximaciones cualitativas y cuantitativas en la investigación social. Por último, sitúa el papel central del sujeto investigador como "sujeto en proceso" en la articulación final y con sentido entre ambas perspectivas.
ISBN: 84-7738-226-3

1. EDUCACIÓN; 2. DOCENTES; 3. CIENCIAS SOCIALES; 4. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN; 5. TÉCNICAS DE INVESTIGACION; 6. INVESTIGACIÓN; 7. INVESTIGACIÓN SOCIAL; 8. SOCIEDAD; 9. INVESTIGADORES; 10. EPISTEMOLOGÍA; 11. METODOS CUANTITATIVOS; 12. METODOS CUALITATIVOS
Solicitante: