Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Sustentabilidad y ciudades : la preeminencia económica sobre los aspectos ambientales, sociales y culturales


  En: Realidad económica. -- Vol. 307 (1 de abr.al 15 mayo, 2017). -- ,

  El artículo analiza en un conjunto de ciudades la tensa relación entre su adhesión formal a los lineamientos de desarrollo sustentable y los efectos de las políticas urbanas y culturales efectivamente aplicadas en ellas. En la revisión de casos de ciudades con diferentes niveles de desarrollo se constata que muchas de las que adhieren formalmente al desarrolo sustentable que promueve la ONU hacen hincapié en estrategias de crecimiento económico y valorización del suelo que invisibilizan o van en detrimento de las funciones sociales, ambientales y culturales de la ciudad. Para ello se revisan fuentes secundarias, como documentos de la ONU y bibliografía del tema, y finalmente se aborda el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a partir de dichas fuentes, del análisis de legislación de transformación institucional y de datos de presupuestos recientes.
  ISBN: 0325-1926

  1. 
ECONOMÍA
; 2. 
ARGENTINA
; 3. 
ECONOMÍA ARGENTINA
; 4. 
DESARROLLO SUSTENTABLE
; 5. 
DESARROLLO SOSTENIBLE
; 6. 
SUSTENTABILIDAD
; 7. 
SOSTENIBILIDAD
; 8. 
POLÍTICAS PÚBLICAS
; 9. 
CULTURA
; 10. 
POLÍTICAS CULTURALES
; 11. 
CIUDADES
; 12. 
BUENOS AIRES
; 13. 
URBANIZACIÓN
; 14. 
URBANISMO
; 15. 
DESARROLLO URBANO
; 16. 
ECOLOGÍA
I.
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Moreno, Federico
Sustentabilidad y ciudades : la preeminencia económica sobre los aspectos ambientales, sociales y culturales
En: Realidad económica. -- Vol. 307 (1 de abr.al 15 mayo, 2017). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2017

El artículo analiza en un conjunto de ciudades la tensa relación entre su adhesión formal a los lineamientos de desarrollo sustentable y los efectos de las políticas urbanas y culturales efectivamente aplicadas en ellas. En la revisión de casos de ciudades con diferentes niveles de desarrollo se constata que muchas de las que adhieren formalmente al desarrolo sustentable que promueve la ONU hacen hincapié en estrategias de crecimiento económico y valorización del suelo que invisibilizan o van en detrimento de las funciones sociales, ambientales y culturales de la ciudad. Para ello se revisan fuentes secundarias, como documentos de la ONU y bibliografía del tema, y finalmente se aborda el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a partir de dichas fuentes, del análisis de legislación de transformación institucional y de datos de presupuestos recientes.
ISBN: 0325-1926

1. ECONOMÍA; 2. ARGENTINA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. DESARROLLO SUSTENTABLE; 5. DESARROLLO SOSTENIBLE; 6. SUSTENTABILIDAD; 7. SOSTENIBILIDAD; 8. POLÍTICAS PÚBLICAS; 9. CULTURA; 10. POLÍTICAS CULTURALES; 11. CIUDADES; 12. BUENOS AIRES; 13. URBANIZACIÓN; 14. URBANISMO; 15. DESARROLLO URBANO; 16. ECOLOGÍA I. Blanco, Darío
Solicitante: