El proceso de cierre de Industrias Mecánicas del Estado (1976 -1980) : desindustrialización y destrucción tecno-productiva durante la última dictadura cívico-militar argentina
A comienzos de 1952 el Estado argentino creó la empresa Industrias Mecánicas del Estado, para promover la creación de un sector automotriz integrado localmente. La intervención estatal permitió recorrer el camino de la industrialización a través de un modelo de acumulación redistributivo y proteccionista. Durante la última dictadura (1976 - 1983), ese camino fue desandado a favor de la "liberación" de acción de los agentes económicos, que desplazó al Estado en su rol de planificador y mediador de los intereses de la sociedad.
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Picabea, Facundo
El proceso de cierre de Industrias Mecánicas del Estado (1976 -1980) : desindustrialización y destrucción tecno-productiva durante la última dictadura cívico-militar argentina
En: Realidad económica. -- Vol. 307 (1 de abr.al 15 mayo, 2017). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2017
A comienzos de 1952 el Estado argentino creó la empresa Industrias Mecánicas del Estado, para promover la creación de un sector automotriz integrado localmente. La intervención estatal permitió recorrer el camino de la industrialización a través de un modelo de acumulación redistributivo y proteccionista. Durante la última dictadura (1976 - 1983), ese camino fue desandado a favor de la "liberación" de acción de los agentes económicos, que desplazó al Estado en su rol de planificador y mediador de los intereses de la sociedad.
ISBN: 0325-1926
1. ECONOMÍA; 2. ARGENTINA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. HISTORIA ECONÓMICA; 5. SIGLO XX; 6. GOLPE DE 1976; 7. POLÍTICA; 8. GOBIERNO; 9. DICTADURA MILITAR; 10. DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL; 11. INDUSTRIAS; 12. INDUSTRIA AUTOMOTRIZ; 13. EMPRESAS TRANSNACIONALES; 14. POLÍTICA ECONÓMICA