Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La organización egoísta : clausura operacional y redes conversacionales


  En: Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. -- 1a. reimp. --
Madrid :

Síntesis

,

  Este artículo pretende explorar en qué consiste la autoorganización de los sistemas sociales. Los autores se preguntan: ¿dónde existe una organización? y ¿por qué se tiene la sensación de que estos sistemas se van autoorganizando y perduran en el tiempo alcanzando estabilidad estructural y capacidad de adaptación?. La hipótesis es que toda organización social es una forma en el dominio lingüístico, y que toda organización social es una red cognitiva.
  ISBN: 84-7738-226-3

  1. 
EDUCACIÓN
; 2. 
DOCENTES
; 3. 
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
; 4. 
INVESTIGACIÓN
; 5. 
CIENCIAS SOCIALES
; 6. 
INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
; 7. 
TÉCNICAS DE INVESTIGACION
; 8. 
ORGANIZACIÓN SOCIAL
; 9. 
LINGÜISTICA
; 10. 
CONVERSACION
; 11. 
LENGUAJE
; 12. 
DINAMICA
I. II.
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Bronstein, Víctor
La organización egoísta : clausura operacional y redes conversacionales
En: Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. -- 1a. reimp. -- Madrid : Síntesis, 1995

Este artículo pretende explorar en qué consiste la autoorganización de los sistemas sociales. Los autores se preguntan: ¿dónde existe una organización? y ¿por qué se tiene la sensación de que estos sistemas se van autoorganizando y perduran en el tiempo alcanzando estabilidad estructural y capacidad de adaptación?. La hipótesis es que toda organización social es una forma en el dominio lingüístico, y que toda organización social es una red cognitiva.
ISBN: 84-7738-226-3

1. EDUCACIÓN; 2. DOCENTES; 3. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN; 4. INVESTIGACIÓN; 5. CIENCIAS SOCIALES; 6. INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES; 7. TÉCNICAS DE INVESTIGACION; 8. ORGANIZACIÓN SOCIAL; 9. LINGÜISTICA; 10. CONVERSACION; 11. LENGUAJE; 12. DINAMICA I. Gaillard, Juan Carlos II. Piscitelli, Alejandro
Solicitante: