Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Las condiciones ambientales a evaluar en el sector turístico argentino


  En: Turismo sustentable : ¿es posible en Argentina?. -- 1a. ed. --
Buenos Aires :

Ediciones turísticas

,

  La autora considera que para apuntar hacia un turismo sostenido en el tiempo habría que ampliar la mirada e interrelacionar las distintas variables que actúan en el quehacer turístico para orientar las políticas hacia una verdadera sustentabilidad global en el tiempo, que incluya aspectos económicos, sociales y ambientales.
  ISBN: 987-9473-19-1

  1. 
ECOLOGÍA
; 2. 
MEDIO AMBIENTE
; 3. 
ARGENTINA
; 4. 
TURISMO
; 5. 
TURISMO ECOLÓGICO
; 6. 
TURISMO RESPONSABLE
; 7. 
SEGURIDAD
; 8. 
ECONOMÍA
; 9. 
ECONOMIA AMBIENTAL
; 10. 
SALUD
; 11. 
ENFERMEDADES
; 12. 
POBREZA
; 13. 
RESIDUOS
; 14. 
HANTAVIRUS
; 15. 
LEPTOSPIROSIS
; 16. 
FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA
; 17. 
RIESGOS PARA LA SALUD
; 18. 
INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE
; 19. 
FERROCARRILES
; 20. 
AEROPUERTOS
; 21. 
PATRIMONIO
; 22. 
BOSQUES
; 23. 
DEFORESTACIÓN
; 24. 
ARQUITECTURA
; 25. 
CIUDADES
; 26. 
PATRIMONIO CULTURAL
; 27. 
DERRAME DE PETRÓLEO
; 28. 
MAMÍFEROS MARINOS
; 29. 
PLAYAS
; 30. 
COSTAS
; 31. 
COSTA ATLANTICA
; 32. 
DUNAS
; 33. 
EROSION
; 34. 
MINERÍA
; 35. 
INDUSTRIA MINERA
; 36. 
IMPACTO AMBIENTAL
; 37. 
IMPACTO HUMANO
; 38. 
RECURSOS HÍDRICOS
; 39. 
TURISMO TERMAL
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Zeballos de Sisto, María Cristina
Las condiciones ambientales a evaluar en el sector turístico argentino
En: Turismo sustentable : ¿es posible en Argentina?. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Ediciones turísticas, 2003

La autora considera que para apuntar hacia un turismo sostenido en el tiempo habría que ampliar la mirada e interrelacionar las distintas variables que actúan en el quehacer turístico para orientar las políticas hacia una verdadera sustentabilidad global en el tiempo, que incluya aspectos económicos, sociales y ambientales.
ISBN: 987-9473-19-1

1. ECOLOGÍA; 2. MEDIO AMBIENTE; 3. ARGENTINA; 4. TURISMO; 5. TURISMO ECOLÓGICO; 6. TURISMO RESPONSABLE; 7. SEGURIDAD; 8. ECONOMÍA; 9. ECONOMIA AMBIENTAL; 10. SALUD; 11. ENFERMEDADES; 12. POBREZA; 13. RESIDUOS; 14. HANTAVIRUS; 15. LEPTOSPIROSIS; 16. FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA; 17. RIESGOS PARA LA SALUD; 18. INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE; 19. FERROCARRILES; 20. AEROPUERTOS; 21. PATRIMONIO; 22. BOSQUES; 23. DEFORESTACIÓN; 24. ARQUITECTURA; 25. CIUDADES; 26. PATRIMONIO CULTURAL; 27. DERRAME DE PETRÓLEO; 28. MAMÍFEROS MARINOS; 29. PLAYAS; 30. COSTAS; 31. COSTA ATLANTICA; 32. DUNAS; 33. EROSION; 34. MINERÍA; 35. INDUSTRIA MINERA; 36. IMPACTO AMBIENTAL; 37. IMPACTO HUMANO; 38. RECURSOS HÍDRICOS; 39. TURISMO TERMAL
Solicitante: