Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La fiebre financiera : deuda externa


  En: El Atlas de la Argentina : la democracia inconclusa. --
Buenos Aires :

Capital Intelectual

,

  Si hay un dispositivo que condicionó la autonomía y el desarrollo de la joven democracia argentina, éste ha sido por lejos el de la deuda externa. Piedra angular del neoliberalismo a ultranza impuesto por la dictadura cívico-militar a partir del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, fundó un ciclo vicioso de empobrecimiento, saqueo y destrucción del aparato productivo del país, que culminó en diciembre de 2001 en una de las mayores crisis económicas y sociales de la historia nacional.
  ISBN: 978-987-614-537-4

  1. 
ECONOMÍA
; 2. 
ARGENTINA
; 3. 
HISTORIA ECONÓMICA
; 4. 
DEUDA EXTERNA
; 5. 
FINANZAS
; 6. 
MERCADOS FINANCIEROS
; 7. 
ESPECULACIÓN
; 8. 
FUGA DE CAPITALES
; 9. 
POLÍTICA ECONÓMICA
; 10. 
ORGANISMOS INTERNACIONALES
; 11. 
FMI (FONDO MONETARIO INTERNACIONAL)
; 12. 
AFJP
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Stancanelli, Pablo
La fiebre financiera : deuda externa
En: El Atlas de la Argentina : la democracia inconclusa. -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2017

Si hay un dispositivo que condicionó la autonomía y el desarrollo de la joven democracia argentina, éste ha sido por lejos el de la deuda externa. Piedra angular del neoliberalismo a ultranza impuesto por la dictadura cívico-militar a partir del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, fundó un ciclo vicioso de empobrecimiento, saqueo y destrucción del aparato productivo del país, que culminó en diciembre de 2001 en una de las mayores crisis económicas y sociales de la historia nacional.
ISBN: 978-987-614-537-4

1. ECONOMÍA; 2. ARGENTINA; 3. HISTORIA ECONÓMICA; 4. DEUDA EXTERNA; 5. FINANZAS; 6. MERCADOS FINANCIEROS; 7. ESPECULACIÓN; 8. FUGA DE CAPITALES; 9. POLÍTICA ECONÓMICA; 10. ORGANISMOS INTERNACIONALES; 11. FMI (FONDO MONETARIO INTERNACIONAL); 12. AFJP
Solicitante: