El 11 de febrero de 2016, los científicos del Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferometría Laser (LIGO), en EEUU, y del observatorio Virgo, en Italia, anunciaban un descubrimiento histórico: la primera observación directa de ondas gravitacionales, las perturbaciones del espacio predichas por la teoría de la relatividad general de Albert Einstein. La publicación se realizó 5 meses después de la observación, que ocurrió el 14 de septiembre de 2015.
ISBN: 0210136X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Sintes, Alicia M.
La observación de ondas gravitacionales con LIGO
En: Investigación y ciencia : edición española de Scientific American. -- Vol. 485 (feb., 2017). -- Barcelona : Prensa Científica, 2017
El 11 de febrero de 2016, los científicos del Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferometría Laser (LIGO), en EEUU, y del observatorio Virgo, en Italia, anunciaban un descubrimiento histórico: la primera observación directa de ondas gravitacionales, las perturbaciones del espacio predichas por la teoría de la relatividad general de Albert Einstein. La publicación se realizó 5 meses después de la observación, que ocurrió el 14 de septiembre de 2015.
ISBN: 0210136X