Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La infancia como construcción social


  En: De la familia a la escuela: infancia, socialización y subjetividad. --
Buenos Aires :

Santillana

,

  La autora intenta desplegar un conjunto de reflexiones acerca de los niños en la sociedad contemporánea y de los desafíos de la educación infantil en la Argentina actual. Explorará cómo se están modificando las fronteras entre la infancia y la adultez en un escenario de mundialización de la cultura y de exclusión social. También analiza la emergencia del concepto de infancia como construcción histórica de la modernidad, centrándose en el papel que desempeñó la escolaridad pública respecto de la población infantil. Luego realiza un recorrido por algunos de los imaginarios acerca de la infancia que se localizan en el siglo XX y por las diferentes tesis sobre el niño. Finalmente plantea la perspectiva sobre la necesidad de construir una nueva mirada pedagógica de la infancia.
  ISBN: 950-46-0793-X

  1. 
EDUCACIÓN
; 2. 
DOCENTES
; 3. 
ARGENTINA
; 4. 
INFANCIA
; 5. 
NIÑOS/AS
; 6. 
NIÑAS
; 7. 
NIÑEZ
; 8. 
CONSTRUCCION SOCIAL
; 9. 
MODERNIDAD
; 10. 
ESCUELA
; 11. 
LIBERTAD
; 12. 
AUTORIDAD
; 13. 
PEDAGOGÍA
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Carli, Sandra
La infancia como construcción social
En: De la familia a la escuela: infancia, socialización y subjetividad. -- Buenos Aires : Santillana, 1999

La autora intenta desplegar un conjunto de reflexiones acerca de los niños en la sociedad contemporánea y de los desafíos de la educación infantil en la Argentina actual. Explorará cómo se están modificando las fronteras entre la infancia y la adultez en un escenario de mundialización de la cultura y de exclusión social. También analiza la emergencia del concepto de infancia como construcción histórica de la modernidad, centrándose en el papel que desempeñó la escolaridad pública respecto de la población infantil. Luego realiza un recorrido por algunos de los imaginarios acerca de la infancia que se localizan en el siglo XX y por las diferentes tesis sobre el niño. Finalmente plantea la perspectiva sobre la necesidad de construir una nueva mirada pedagógica de la infancia.
ISBN: 950-46-0793-X

1. EDUCACIÓN; 2. DOCENTES; 3. ARGENTINA; 4. INFANCIA; 5. NIÑOS/AS; 6. NIÑAS; 7. NIÑEZ; 8. CONSTRUCCION SOCIAL; 9. MODERNIDAD; 10. ESCUELA; 11. LIBERTAD; 12. AUTORIDAD; 13. PEDAGOGÍA
Solicitante: