Este trabajo recupera algunos conceptos básicos elaborados desde el psicoanálisis sobre la constitución subjetiva del niño, que nos permita entender lo que está en juego en cada niño y el importante lugar que ocupa la escuela. La idea que recorre el desarrollo de este capítulo es que la escuela es una institución fundamental en la vida de los niños que da cuenta del pasaje del mundo de lo privado al de lo público. En este pasaje se ponen en juego aspectos de la constitución psíquica del niño y de la continuidad de lo social. Aquí la escuela debe cumplir una de sus funciones específicas, asegurando el tránsito de un mundo endogámico a un mundo exogámico.
ISBN: 950-46-0793-X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Karol, Mariana
La constitución subjetiva del niño
En: De la familia a la escuela: infancia, socialización y subjetividad. -- Buenos Aires : Santillana, 1999
Este trabajo recupera algunos conceptos básicos elaborados desde el psicoanálisis sobre la constitución subjetiva del niño, que nos permita entender lo que está en juego en cada niño y el importante lugar que ocupa la escuela. La idea que recorre el desarrollo de este capítulo es que la escuela es una institución fundamental en la vida de los niños que da cuenta del pasaje del mundo de lo privado al de lo público. En este pasaje se ponen en juego aspectos de la constitución psíquica del niño y de la continuidad de lo social. Aquí la escuela debe cumplir una de sus funciones específicas, asegurando el tránsito de un mundo endogámico a un mundo exogámico.
ISBN: 950-46-0793-X