Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La constitución subjetiva del niño


  En: De la familia a la escuela: infancia, socialización y subjetividad. --
Buenos Aires :

Santillana

,

  Este trabajo recupera algunos conceptos básicos elaborados desde el psicoanálisis sobre la constitución subjetiva del niño, que nos permita entender lo que está en juego en cada niño y el importante lugar que ocupa la escuela. La idea que recorre el desarrollo de este capítulo es que la escuela es una institución fundamental en la vida de los niños que da cuenta del pasaje del mundo de lo privado al de lo público. En este pasaje se ponen en juego aspectos de la constitución psíquica del niño y de la continuidad de lo social. Aquí la escuela debe cumplir una de sus funciones específicas, asegurando el tránsito de un mundo endogámico a un mundo exogámico.
  ISBN: 950-46-0793-X

  1. 
EDUCACIÓN
; 2. 
DOCENCIA
; 3. 
INFANCIA
; 4. 
NIÑOS/AS
; 5. 
NIÑAS
; 6. 
NIÑEZ
; 7. 
PSICOLOGÍA
; 8. 
PSICOANALISIS
; 9. 
SUBJETIVIDAD
; 10. 
ESCUELA
; 11. 
LENGUAJE
; 12. 
FAMILIA
; 13. 
MATERNIDAD
; 14. 
SEXUALIDAD
; 15. 
SEXUALIDAD INFANTIL
; 16. 
PATERNIDAD
; 17. 
YO (PSICOLOGIA PSICOANALITICA)
; 18. 
IDENTIDAD
; 19. 
SOCIALIZACION
; 20. 
ESTUDIOS DE CASOS
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Karol, Mariana
La constitución subjetiva del niño
En: De la familia a la escuela: infancia, socialización y subjetividad. -- Buenos Aires : Santillana, 1999

Este trabajo recupera algunos conceptos básicos elaborados desde el psicoanálisis sobre la constitución subjetiva del niño, que nos permita entender lo que está en juego en cada niño y el importante lugar que ocupa la escuela. La idea que recorre el desarrollo de este capítulo es que la escuela es una institución fundamental en la vida de los niños que da cuenta del pasaje del mundo de lo privado al de lo público. En este pasaje se ponen en juego aspectos de la constitución psíquica del niño y de la continuidad de lo social. Aquí la escuela debe cumplir una de sus funciones específicas, asegurando el tránsito de un mundo endogámico a un mundo exogámico.
ISBN: 950-46-0793-X

1. EDUCACIÓN; 2. DOCENCIA; 3. INFANCIA; 4. NIÑOS/AS; 5. NIÑAS; 6. NIÑEZ; 7. PSICOLOGÍA; 8. PSICOANALISIS; 9. SUBJETIVIDAD; 10. ESCUELA; 11. LENGUAJE; 12. FAMILIA; 13. MATERNIDAD; 14. SEXUALIDAD; 15. SEXUALIDAD INFANTIL; 16. PATERNIDAD; 17. YO (PSICOLOGIA PSICOANALITICA); 18. IDENTIDAD; 19. SOCIALIZACION; 20. ESTUDIOS DE CASOS
Solicitante: