Una serie de movimientos políticos, encabezados en su mayoría por militares, intentó a partir de los años 1930 y aún antes, modernizar las sociedades de sus respectivos países apartándose de los postulados de la democracia liberal de cuño anglosajón que inspiró a la organización nacional latinoamericana en el siglo XIX. Sobre la base de un fuerte nacionalismo, los nuevos movimientos aspiraban a encauzar a las masas a fin de mejorar su condición social y reconstruir la Patria Grande. Este artículo observa las similitudes, las diferencias y asincronías entre Haya de la Torre, Vargas, Cárdenas, Villarroel, Ibáñez del Campo y Perón.
ISBN: 0040-8611
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Piñeiro Iñiguez, Carlos
El primer peronismo y los movimientos populares latinoamericanas
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 50, Vol. 600 (jul., 2017). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2017
Una serie de movimientos políticos, encabezados en su mayoría por militares, intentó a partir de los años 1930 y aún antes, modernizar las sociedades de sus respectivos países apartándose de los postulados de la democracia liberal de cuño anglosajón que inspiró a la organización nacional latinoamericana en el siglo XIX. Sobre la base de un fuerte nacionalismo, los nuevos movimientos aspiraban a encauzar a las masas a fin de mejorar su condición social y reconstruir la Patria Grande. Este artículo observa las similitudes, las diferencias y asincronías entre Haya de la Torre, Vargas, Cárdenas, Villarroel, Ibáñez del Campo y Perón.
ISBN: 0040-8611
1. HISTORIA; 2. ARGENTINA; 3. HISTORIA ARGENTINA; 4. AMÉRICA LATINA; 5. SIGLO XX; 6. NACIONALISMO; 7. ANTIIMPERIALISMO; 8. PERONISMO; 9. APRA (Acción Popular Revolucionaria Americana); 10. INTEGRACIÓN REGIONAL; 11. FORJA