El primer cementerio para disidentes, así se lo llamaba, estuvo en la zona de Retiro, cerca de la Iglesia del Socorro. En el año 1833, su capacidad quedó completa, razón por la cual decidió crearse otro en una zona un poco más distante. Se eligió un terreno, que era conocido como "el hueco de los olivos", que había sido propiedad de la familia De la Serna. Actualmente en dicho "paraje alejado" del barrio de Balvanera, encontramos la Plaza 1° de Mayo.
ISBN: 0040-8611
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Spinetto, Horacio J.
La Plaza 1° de Mayo : antiguo cementerio de los disidentes
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 50, Vol. 600 (jul., 2017). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2017
El primer cementerio para disidentes, así se lo llamaba, estuvo en la zona de Retiro, cerca de la Iglesia del Socorro. En el año 1833, su capacidad quedó completa, razón por la cual decidió crearse otro en una zona un poco más distante. Se eligió un terreno, que era conocido como "el hueco de los olivos", que había sido propiedad de la familia De la Serna. Actualmente en dicho "paraje alejado" del barrio de Balvanera, encontramos la Plaza 1° de Mayo.
ISBN: 0040-8611
1. HISTORIA; 2. ARGENTINA; 3. HISTORIA ARGENTINA; 4. BUENOS AIRES; 5. SIGLO XIX; 6. CEMENTERIOS; 7. CEMENTERIO DE DISIDENTES; 8. SOCIEDAD