Hacia fines del siglo XV nace "La Celestina", obra prodigiosa, con la que el renacimiento español cobra su mejor impulso. En ella se conjugan las más diversas corrientes literarias que terminan por plasmar un drama hondo y reflexivo, de altos méritos artísticos.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Pelicaric, Iván Marco
Turbación en el amante a través de 'La Celestina'
En: Letras. -- Vol. 5 (agos, 1982). -- Buenos Aires : Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Católica Argentina, 1982
Hacia fines del siglo XV nace "La Celestina", obra prodigiosa, con la que el renacimiento español cobra su mejor impulso. En ella se conjugan las más diversas corrientes literarias que terminan por plasmar un drama hondo y reflexivo, de altos méritos artísticos.
1. ESPAÑA; 2. RENACIMIENTO; 3. SIGLO XV; 4. LITERATURA; 5. LITERATURA ESPAÑOLA; 6. TEATRO; 7. TEXTOS TEATRALES; 8. ROJAS, FERNANDO DE (1465-1541); 9. CRÍTICA LITERARIA