En este capítulo presentamos las ideas surgidas en un grupo de estudio dirigido por Arminda Aberastury. Básicamente, el proceso de la adolescencia, implica un cierto grado de conducta psicopática inherente a la evolución normal de esta etapa. La exageración en la intensidad o la persistencia de estos fenómenos configura la psicopatía, en el sentido nosológico del término. En la asolescencia se puede observar la elaboración de tres duelos: por el cuerpo infantil, por la identidad y el rol infantil y por los padres de la infancia. Aquí se verá como estos tres duelos repercuten en la esfera del pensamiento.
ISBN: 950-12-2057-5
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Rosenthal, Gela
El pensamiento en el adolescente y en el adolescente psicopático
En: La adolescencia normal : un enfoque psicoanalítico. -- 21a. reimp. -- Buenos Aires : Paidós, 1997
En este capítulo presentamos las ideas surgidas en un grupo de estudio dirigido por Arminda Aberastury. Básicamente, el proceso de la adolescencia, implica un cierto grado de conducta psicopática inherente a la evolución normal de esta etapa. La exageración en la intensidad o la persistencia de estos fenómenos configura la psicopatía, en el sentido nosológico del término. En la asolescencia se puede observar la elaboración de tres duelos: por el cuerpo infantil, por la identidad y el rol infantil y por los padres de la infancia. Aquí se verá como estos tres duelos repercuten en la esfera del pensamiento.
ISBN: 950-12-2057-5