El autor trata de investigar cómo está constituida la vejez en el imaginario social colectivo, a partir de lo cual se organizarán posteriormente las distintas conductas que se implementarán en relación con los viejos. Desfilarán así la construcción imaginaria de los propios actores, la de sus familiares y la de los profesionales a los cuales se acercan. Previamente, y como marco de referencia para su comprensión, utiliza la figura de Fausto en sus dos versiones, la clásica y la de Estanislao del Campo, para mostrar un aspecto del proceso de construcción del imaginario social colectivo.
ISBN: 950-12-3181-X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Salvarezza, Leopoldo
Fausto, Miguel Strogoff y los viejos : a propósito de la construcción del imaginario social sobre la vejez
En: La vejez : una mirada gerontológica actual. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Paidós, 1998
El autor trata de investigar cómo está constituida la vejez en el imaginario social colectivo, a partir de lo cual se organizarán posteriormente las distintas conductas que se implementarán en relación con los viejos. Desfilarán así la construcción imaginaria de los propios actores, la de sus familiares y la de los profesionales a los cuales se acercan. Previamente, y como marco de referencia para su comprensión, utiliza la figura de Fausto en sus dos versiones, la clásica y la de Estanislao del Campo, para mostrar un aspecto del proceso de construcción del imaginario social colectivo.
ISBN: 950-12-3181-X