Nuestra vida social depende de poder transportarnos para acceder al mercado laboral, a los centros de salud, a la educación y a los sitios de esparcimiento. Aunque no figure en la Constitución, la movilidad es un derecho, pero en una megaciudad como Buenos Aires no todos tienen las mismas posibilidades, es que el sistema de transporte puede atenuar o acentuar la desigualdad social. Dificultades y propuestas para el futuro.
ISBN: 1514-920X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Gallardo, Susana
Avatares del diario trajín : acceso a la movilidad en la gran ciudad
En: EXACTAmente. -- Año 24, Vol. 62 (jul., 2017). -- Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2017
Nuestra vida social depende de poder transportarnos para acceder al mercado laboral, a los centros de salud, a la educación y a los sitios de esparcimiento. Aunque no figure en la Constitución, la movilidad es un derecho, pero en una megaciudad como Buenos Aires no todos tienen las mismas posibilidades, es que el sistema de transporte puede atenuar o acentuar la desigualdad social. Dificultades y propuestas para el futuro.
ISBN: 1514-920X