Cada año la primavera desnuda el agujero de ozono. A través de la imágenes satelitales se ve una mancha violeta sobre la Antártida que luego se esparce sobre Argentina y Chile mientras llega el verano. Aunque los pronósticos son optimistas respecto a la recuperación de la capa, el proceso llevará unos ochenta años. Hasta que eso suceda, los investigadores monitorean la pérdida de ozono y su principal consecuencia: la llegada de la radiación solar ultravioleta a la Tierra.
ISBN: 1514-920X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Tous, Lis
La cicatriz de la atmósfera : capa de ozono
En: EXACTAmente. -- Año 24, Vol. 62 (jul., 2017). -- Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2017
Cada año la primavera desnuda el agujero de ozono. A través de la imágenes satelitales se ve una mancha violeta sobre la Antártida que luego se esparce sobre Argentina y Chile mientras llega el verano. Aunque los pronósticos son optimistas respecto a la recuperación de la capa, el proceso llevará unos ochenta años. Hasta que eso suceda, los investigadores monitorean la pérdida de ozono y su principal consecuencia: la llegada de la radiación solar ultravioleta a la Tierra.
ISBN: 1514-920X
1. CIENCIA; 2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; 3. MEDIO AMBIENTE; 4. CAPA DE OZONO; 5. AGUJERO DE OZONO; 6. CAMBIO CLIMÁTICO; 7. IMPACTO AMBIENTAL