En este capítulo se evalúa el Plan Social Educativo (PSE) puesto en marcha en 1999. El PSE consiste en la erradicación de "escuelas rancho" a lo largo y ancho del territorio nacional, la mejora de las infraestructuras existentes de escuelas rurales o la construcción de las mismas en el caso del rancho precario, incluyendo además la entrega de libros a los alumnos. La aplicación del plan, se realizó de acuerdo a la necesidad de cada zona y teniendo en cuenta las diferencias en el tipo de precaridad específica de cada una. Las autoras evalúan el impacto del PSE, la eficacia del plan y la eficiencia del mismo en términos de inclusión de los alumnos de dichas escuelas al sistema educativo.
ISBN: 950-12-4509-8
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Redondo, Patricia
Las marcas del Plan Social Educativo o los indicios de ruptura de las políticas públicas
En: Tutelados y asistidos : programas sociales, políticas públicas y subjetividad. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Paidós, 2000
En este capítulo se evalúa el Plan Social Educativo (PSE) puesto en marcha en 1999. El PSE consiste en la erradicación de "escuelas rancho" a lo largo y ancho del territorio nacional, la mejora de las infraestructuras existentes de escuelas rurales o la construcción de las mismas en el caso del rancho precario, incluyendo además la entrega de libros a los alumnos. La aplicación del plan, se realizó de acuerdo a la necesidad de cada zona y teniendo en cuenta las diferencias en el tipo de precaridad específica de cada una. Las autoras evalúan el impacto del PSE, la eficacia del plan y la eficiencia del mismo en términos de inclusión de los alumnos de dichas escuelas al sistema educativo.
ISBN: 950-12-4509-8
1. EDUCACIÓN; 2. DOCENTES; 3. ARGENTINA; 4. POLÍTICAS PÚBLICAS; 5. POLÍTICA EDUCACIONAL; 6. POLÍTICAS EDUCATIVAS; 7. ESCUELA PUBLICA; 8. PLANES SOCIALES; 9. INCLUSIÓN EDUCATIVA; 10. INFRAESTRUCTURA; 11. CALIDAD DE LA EDUCACION; 12. ASISTENCIA SOCIAL; 13. POBREZA; 14. ESCUELAS RURALES I. Duschatzky, Silvia