Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

El ingreso básico en la economía de los robots


  En: Le Monde diplomatique. -- Año 19, Vol. 219 (sept., 2017). --
Buenos Aires :

Capital Intelectual

,

  Del pacto social fordista a la "gig economy", el trabajo está cambiando radicalmente. La precarización laboral y el déficit creciente en los sistemas de seguridad social exigen soluciones urgentes. El salario básico universal figura tanto en la agenda de la derecha neoliberal como de la izquierda radical.
  ISBN: 1514-5220

  1. 
GEOPOLÍTICA
; 2. 
ECONOMÍA
; 3. 
ECONOMÍA MUNDIAL
; 4. 
TECNOLOGÍA
; 5. 
ROBÓTICA
; 6. 
ROBOTS
; 7. 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
; 8. 
TRABAJO
; 9. 
MERCADO LABORAL
; 10. 
CAMBIO TECNOLOGICO
; 11. 
CAMBIOS SOCIALES
; 12. 
IMPACTO HUMANO
; 13. 
IMPACTO SOCIOECONÓMICO
; 14. 
DESOCUPACIÓN
; 15. 
POBLACIÓN
; 16. 
SOCIEDAD
; 17. 
SALARIOS
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Bria, Francesca
El ingreso básico en la economía de los robots
En: Le Monde diplomatique. -- Año 19, Vol. 219 (sept., 2017). -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2017

Del pacto social fordista a la "gig economy", el trabajo está cambiando radicalmente. La precarización laboral y el déficit creciente en los sistemas de seguridad social exigen soluciones urgentes. El salario básico universal figura tanto en la agenda de la derecha neoliberal como de la izquierda radical.
ISBN: 1514-5220

1. GEOPOLÍTICA; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA MUNDIAL; 4. TECNOLOGÍA; 5. ROBÓTICA; 6. ROBOTS; 7. INTELIGENCIA ARTIFICIAL; 8. TRABAJO; 9. MERCADO LABORAL; 10. CAMBIO TECNOLOGICO; 11. CAMBIOS SOCIALES; 12. IMPACTO HUMANO; 13. IMPACTO SOCIOECONÓMICO; 14. DESOCUPACIÓN; 15. POBLACIÓN; 16. SOCIEDAD; 17. SALARIOS
Solicitante: