Los conocimientos sobre el cerebro humano proceden de experimentación llevada a cabo en ratones, ratas u otros roedores. El cerebro de estas especies tiene mucho en común con el humano, pero se halla muy poco plegado, una diferencia que afecta el funcionamiento neural. Las diferencias en la estructura y función hacen que no se haya podido dar con nuevos tratamientos para trastornos mentales como el alzheimer o la esquizofrenia. El cultivo de partes del cerebro en placas de laboratorio, podría ser una alternativa para proporcionar información que no podría obtenerse de parte de la experimentación animal.
ISBN: 0210136X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Knoblich, Jürgen
Cerebros creados en el laboratorio
En: Investigación y ciencia : edición española de Scientific American. -- Vol. 486 (mar., 2017). -- Barcelona : Prensa Científica, 2017
Los conocimientos sobre el cerebro humano proceden de experimentación llevada a cabo en ratones, ratas u otros roedores. El cerebro de estas especies tiene mucho en común con el humano, pero se halla muy poco plegado, una diferencia que afecta el funcionamiento neural. Las diferencias en la estructura y función hacen que no se haya podido dar con nuevos tratamientos para trastornos mentales como el alzheimer o la esquizofrenia. El cultivo de partes del cerebro en placas de laboratorio, podría ser una alternativa para proporcionar información que no podría obtenerse de parte de la experimentación animal.
ISBN: 0210136X